12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6 Dolor torácico<br />

I. Amores Hernán<strong>de</strong>z, D. Herrera Lin<strong>de</strong><br />

CONCEPTO<br />

Sensación álgica localizada entre el diafragma y la base <strong>de</strong>l cuello (inervación<br />

sensitiva C2-D6). Es una causa poco frecuente <strong>de</strong> consulta al pediatra<br />

(0,3-6%) aunque frecuente en consultas <strong>de</strong> cardiología infantil. Muy<br />

pocas veces se <strong>de</strong>be a enfermedad grave. La ten<strong>de</strong>ncia a compararlo con el<br />

<strong>de</strong>l adulto como sinónimo <strong>de</strong> afectación cardiaca genera gran ansiedad<br />

en el ambiente familiar y en el niño.<br />

Una historia clínica exhaustiva, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> las características<br />

<strong>de</strong>l dolor y exploración física son fundamentales para establecer el diagnóstico.<br />

ETIOLOGÍA<br />

• Idiopática (35%): causa más frecuente en niños. Dolor punzante <strong>de</strong><br />

corta duración con o sin ejercicio. No refieren síntomas asociados. Pue<strong>de</strong>n<br />

precisar parar la actividad brevemente pero, en general, pue<strong>de</strong>n<br />

continuar. El dolor no es reproducible. La exploración física es normal.<br />

Diagnóstico por exclusión.<br />

• Musculoesquelética (30%): es la causa filiable más frecuente en niños.<br />

– Costocondritis: a menudo existe antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> traumatismo, ejercicio,<br />

tos, postura ina<strong>de</strong>cuada, carga (mochila), etc. El dolor es <strong>de</strong><br />

comienzo agudo, nítido y punzante. Pue<strong>de</strong> ser en reposo o con el<br />

ejercicio, pero se exacerba con el ejercicio y la respiración profunda.<br />

Es reproducible a la palpación <strong>de</strong> los cartílagos costales y la unión<br />

condroesternal.<br />

– Síndrome <strong>de</strong> Tietze: tumefacción dolorosa <strong>de</strong> la 2ª unión costocondral<br />

o esternoclavicular que pue<strong>de</strong> ser prolongada en el tiempo (meses).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!