12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

R. Morante Valver<strong>de</strong>, M.D. Delgado Muñoz<br />

más graves suelen ser las ocasionadas por fuego y la lesión por inhalación,<br />

que son más frecuentes a medida que aumenta la edad <strong>de</strong>l niño. De todos<br />

los niños maltratados, el 10% presentan quemaduras en distintas fases <strong>de</strong><br />

cicatrización.<br />

Fisiopatología<br />

El efecto fisiopatológico principal consiste en un aumento <strong>de</strong> la permeabilidad<br />

vascular, que hace que pasen líquidos, electrólitos y proteínas al espacio<br />

intersticial. Esta alteración es máxima en los primeros 30 minutos tras la<br />

quemadura. La extensión <strong>de</strong> la lesión <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>: intensidad <strong>de</strong>l calor, duración<br />

<strong>de</strong> la exposición, grosor <strong>de</strong> la piel y conductancia tisular.<br />

Las quemaduras no son lesiones estáticas, sino que la lesión inicial pue<strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>rse y profundizar <strong>de</strong>bido a traumatismo local, e<strong>de</strong>ma, <strong>de</strong>secación<br />

o colonización bacteriana.<br />

Etiología<br />

• Quemaduras por calor: escaldadura, quemaduras por fuego.<br />

• Quemaduras por frío.<br />

• Quemaduras eléctricas.<br />

• Quemaduras químicas: por álcalis o ácidos.<br />

Clasificación<br />

Po<strong>de</strong>mos clasificar las quemaduras atendiendo a varios criterios:<br />

• Clasificación histológica: en función <strong>de</strong> la profundidad.<br />

– Epidérmicas o <strong>de</strong> 1 er grado: se afecta sólo epi<strong>de</strong>rmis. Aparecen como<br />

una zona eritematosa. Son muy dolorosas. Un ejemplo es la quemadura<br />

solar.<br />

– Dérmicas o <strong>de</strong> 2º grado: se afectan epi<strong>de</strong>rmis y <strong>de</strong>rmis. A su vez, se<br />

clasifican en:<br />

- Dérmicas superficiales (IIa): afectación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmis papilar. En la exploración<br />

aparecen flictenas con abundante exudado. Son muy dolorosas.<br />

Cicatrizan en 5-20 días y pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar cicatriz. Ejemplo: escaldadura,<br />

por caída <strong>de</strong> líquido caliente.<br />

- Dérmicas profundas (IIb): afectación hasta <strong>de</strong>rmis reticular. Las flictenas<br />

suelen estar rotas y el tejido subyacente tiene aspecto moteado<br />

/ marmóreo. Tardan en cicatrizar 3 semanas y <strong>de</strong>jan cicatriz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!