12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urgencias urológicas 273<br />

– Ecografía: se observa un aumento <strong>de</strong>l volumen epididimario, áreas<br />

hipoecogénicas si existen acúmulos purulentos o hidrocele reaccional.<br />

– La ecografía Doppler mostrará un hiperaflujo vascular.<br />

• Tratamiento: el principio <strong>de</strong>l tratamiento es el alivio <strong>de</strong>l dolor mediante<br />

reposo, suspensorio escrotal, analgésicos, antiinflamatorios y frío<br />

local. En la infancia las epididimitis suelen ser procesos virales por lo que<br />

la antibioterapia no estaría indicada pero, al no po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scartar una<br />

infección bacteriana que conlleva una mayor morbilidad, pautaremos<br />

antibioterapia empírica con cefuroxima axetil 15-25 mg/kg/día cada 12<br />

horas oralmente durante 7-10 días.<br />

• Complicaciones: abscesificación intraescrotal que requerirá drenaje.<br />

Torsion <strong>de</strong> apéndices testiculares y ependimarios<br />

• Concepto: los apéndices testiculares (hidáti<strong>de</strong> <strong>de</strong> Morgagni) y ependimarios<br />

son remanentes <strong>de</strong> estructuras embrionarias que son susceptibles<br />

<strong>de</strong> torsión, provocando un cuadro <strong>de</strong> escroto agudo. El 95% <strong>de</strong><br />

las torsiones apendiculares se producen sobre la hidáti<strong>de</strong> <strong>de</strong> Morgagni.<br />

Ocurre con más frecuencia niños prepúberes.<br />

• Diagnóstico: basada en la anamnesis y en la exploración física.<br />

• Clínica y exploración física: dolor escrotal <strong>de</strong> carácter agudo gradual.<br />

En los estadios iniciales el teste se encontrará en su posición normal, no<br />

doloroso a la palpación y sin signos <strong>de</strong> inflamación, <strong>de</strong>tectándose un<br />

pequeño nódulo doloroso a la palpación en el polo superior <strong>de</strong>l testículo,<br />

que incluso será visible a través <strong>de</strong> la piel, presentando una coloración<br />

azulada. El reflejo cremastérico está conservado y no hay afectación<br />

<strong>de</strong>l estado general ni fiebre.<br />

• Pruebas complementarias: ante dudas diagnósticas realizaremos:<br />

– Ecografía: se observa lesión <strong>de</strong> baja ecogenicidad con un área central<br />

hipoecogénica.<br />

– Ecografía Doppler: flujo intratesticular normal. Signos <strong>de</strong> e<strong>de</strong>ma en<br />

el polo superior.<br />

• Tratamiento: no es una urgencia quirúrgica, sino que evoluciona a la<br />

resolución en aproximadamente una semana; por lo que el tratamiento<br />

será sintomático con antiinflamatorios, analgésicos, reposo relativo<br />

y suspensorio escrotal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!