12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.6 Mor<strong>de</strong>duras y picaduras. Rabia<br />

P. Areal Hidalgo, L.I. González Granados<br />

MORDEDURAS<br />

Concepto<br />

Las mor<strong>de</strong>duras por animales y humanos representan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 1%<br />

<strong>de</strong> las consultas en los servicios <strong>de</strong> urgencias. Sólo requerirán ingreso un 1-2%<br />

<strong>de</strong> las mismas, y otro 10% precisarán sutura y seguimiento periódico. La mayoría<br />

<strong>de</strong> las mor<strong>de</strong>duras en la infancia son producidas por perros (60%), principalmente<br />

la propia mascota, seguidos <strong>de</strong> los gatos (10-20%), humanos y roedores.<br />

Los varones <strong>de</strong> entre 5-9 años son los más frecuentemente afectados.<br />

Las razas <strong>de</strong> perros más gran<strong>de</strong>s ocasionan heridas <strong>de</strong> mayor gravedad en cuanto<br />

a extensión y afectación <strong>de</strong> órganos, por la mayor presión ejercida en sus<br />

mor<strong>de</strong>duras. Los gatos ocasionan mor<strong>de</strong>duras más punzantes, con mayor riesgo<br />

<strong>de</strong> infección <strong>de</strong> tejidos profundos e incluso afectaciones ósea y articular.<br />

La localización varía según la edad <strong>de</strong>l menor, siendo las extremida<strong>de</strong>s<br />

las más afectadas en niños mayores <strong>de</strong> 10 años, mientras que en niños<br />

pequeños, <strong>de</strong>bido a su menor altura, son la cabeza, la cara y el cuello.<br />

La complicación más frecuente es la infección <strong>de</strong> la herida con diferente<br />

extensión y repercusión según el agente etiológico, la localización, el estado<br />

inmunitario <strong>de</strong>l niño y el tratamiento recibido, especialmente en las<br />

primeras horas. Se pue<strong>de</strong>n originar infecciones potencialmente graves en<br />

aproximadamente un 20% <strong>de</strong> las mor<strong>de</strong>duras provocadas por perros y gatos,<br />

aumentando hasta el 37% en manos. Asimismo, se <strong>de</strong>be tener en cuenta<br />

la posibilidad <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> un síndrome <strong>de</strong> estrés postraumático en el<br />

niño tras el ataque <strong>de</strong> un animal.<br />

Etiología<br />

No es infrecuente la etiología polimicrobiana <strong>de</strong> las infecciones tras mor<strong>de</strong>dura.<br />

Los agentes provienen tanto <strong>de</strong> la flora bucal <strong>de</strong>l animal como <strong>de</strong><br />

la piel <strong>de</strong>l paciente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!