12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.1 Antibioterapia<br />

J. Díaz Díaz, D. Blázquez Gamero<br />

GENERALIDADES<br />

• Existen 2 tipos <strong>de</strong> antibióticos: bactericidas, que son capaces <strong>de</strong> eliminar<br />

las bacterias, y bacteriostáticos, que bloquean el crecimiento y la<br />

multiplicación bacteriana, permitiendo la eliminación por parte <strong>de</strong> la<br />

inmunidad natural <strong>de</strong>l huésped. En los pacientes inmunocompetentes<br />

pue<strong>de</strong> ser suficiente con la utilización <strong>de</strong> antibióticos bacteriostáticos.<br />

• Concentración mínima inhibitoria (CMI): concentración mínima <strong>de</strong>l fármaco<br />

que impi<strong>de</strong> el crecimiento visible tras 18-24 horas.<br />

– En lugares como el líquido cefalorraquí<strong>de</strong>o y hueso <strong>de</strong>svitalizado, son<br />

precisos concentraciones hasta 10 veces por encima <strong>de</strong> la CMI.<br />

– Un microorganismo es sensible si la CMI es menor <strong>de</strong> un cuarto <strong>de</strong>l<br />

nivel plasmático que alcanza el fármaco.<br />

• Concentración bactericida mínima (CMB): es entre 2 y 8 veces la CMI.<br />

• Concentración letal mínima (CLM): concentración <strong>de</strong>l fármaco que disminuye<br />

un 99,9% el inóculo inicial estudiado en un medio sin antibiótico.<br />

TIPOS DE ANTIBIÓTICOS SEGÚN SU ACCIÓN<br />

Cada familia <strong>de</strong> antibióticos tiene unas características farmacocinéticas y<br />

farmacodinámicas que <strong>de</strong>terminan cómo ejercen su acción (bactericida o bacteriostática)<br />

en función <strong>de</strong> su concentración y <strong>de</strong>l tiempo utilizado para ello.<br />

• Antibióticos concentración-<strong>de</strong>pendientes: su efectividad aumenta cuanto<br />

mayor es la relación C máx/CMI. Tienen efecto postantibiótico, es <strong>de</strong>cir,<br />

producen una supresión persistente <strong>de</strong>l crecimiento bacteriano posterior<br />

a una exposición breve al antibiótico. Se <strong>de</strong>ben administrar, por tanto,<br />

a dosis altas y espaciadas.<br />

Pertenecen a este grupo: aminoglucósidos, metronidazol, fluorquinolonas,<br />

telitromicina, daptomicina, quinuprisitina/dalfopristina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!