12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

754<br />

N. Núñez Enamorado, F. Mateos Beato<br />

TABLA III. Hallazgos clínicos y localización <strong>de</strong> la lesión<br />

Nivel lesión Consciencia Motor Respiración Ojos Pupilas<br />

Corteza Somnolencia Agitado Cheyne-Stokes ROC+ Normales<br />

Diencéfalo Somnolencia Decorticación ROC+ Miosis reactiva<br />

Mesencéfalo Coma Descerebración Kussmaul ROC Medias<br />

asimétricos arreactivas<br />

Corneal -<br />

Protuberancia Coma Extensión MMSS Apnea ROC- Miosis<br />

Flacci<strong>de</strong>z MMII Corneal - arreactivas<br />

Bulbo Coma Flacci<strong>de</strong>z Atáxica Corneal - Midriasis<br />

arreactiva<br />

• Respuestas motoras: se valora la postura y motilidad espontánea y la provocada<br />

por estímulos nociceptivos. La existencia <strong>de</strong> asimetría indica una lesión<br />

estructural, mientras que la aparición <strong>de</strong> movimientos anormales (mioclonías,<br />

temblores o asterixis) es característica <strong>de</strong>l coma tóxico-metabólico.<br />

• La postura <strong>de</strong> <strong>de</strong>corticación indica una lesión hemisférica bilateral con<br />

las funciones <strong>de</strong>l tronco encéfalo preservadas.<br />

• La postura <strong>de</strong> <strong>de</strong>scerebración indica lesión a nivel <strong>de</strong>l mesencéfalo o<br />

protuberancia y tiene peor pronóstico.<br />

• La flacci<strong>de</strong>z y ausencia <strong>de</strong> respuesta a estímulos indican una disfunción<br />

en la parte baja <strong>de</strong> la protuberancia o lesión medular.<br />

• Signos <strong>de</strong> alarma: hipertensión intracraneal, herniación cerebral inminente<br />

(Tabla III). Son la tríada <strong>de</strong> Cushing (respiración irregular, bradicardia,<br />

hipertensión arterial), anisocoria, midriasis bilateral, papile<strong>de</strong>ma,<br />

bradipnea, parálisis <strong>de</strong>l VI par, posturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>corticación o <strong>de</strong>scerebración<br />

y focalidad neurológica.<br />

– La exploración neurológica <strong>de</strong>be repetirse periódicamente, tantas<br />

veces como sea necesaria según el estado clínico <strong>de</strong>l paciente.<br />

– Es imprescindible reconocerlos para establecer tratamiento inmediato:<br />

medidas antie<strong>de</strong>ma cerebral o cirugía urgente.<br />

Pruebas complementarias<br />

Han <strong>de</strong> individualizarse según la situación clínica <strong>de</strong>l paciente y la sospecha<br />

diagnóstica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!