12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fiebre y petequias 485<br />

– Tiempo <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>l cuadro febril: mayor atención a niños con<br />

pocas horas <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la fiebre. La sepsis es poco probable si<br />

las petequias brotan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios días con fiebre.<br />

– Ritmo <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> las petequias: cuanto más rápidamente aparezcan,<br />

mayor probabilidad <strong>de</strong> infección meningocócica. Muy sospechoso<br />

si brotan en menos <strong>de</strong> 12 horas.<br />

– Contacto con casos <strong>de</strong> infección meningocócica.<br />

– Descartar otros síntomas asociados: vómitos o tos (petequias <strong>de</strong> esfuerzo,<br />

en territorio <strong>de</strong> la vena cava superior), cuadro catarral en paciente<br />

con buen estado general (etiología viral más probable, sobre todo<br />

enterovirus), afectación <strong>de</strong> otras mucosas (conjuntivitis, faringitis…,<br />

en infección por a<strong>de</strong>novirus).<br />

• Exploración física:<br />

– Estado general: irritabilidad, letargia. Inicialmente, la meningococemia<br />

pue<strong>de</strong> cursar con buen estado general.<br />

– Buscar signos precoces <strong>de</strong> shock: pali<strong>de</strong>z, manos y pies fríos, tiempo<br />

<strong>de</strong> relleno capilar superior a 2 segundos.<br />

– Constantes: temperatura, frecuencia respiratoria, SatO 2, frecuencia<br />

cardiaca (la taquicardia <strong>de</strong> los pacientes sépticos suele ser <strong>de</strong>sproporcionada<br />

con respecto al grado <strong>de</strong> fiebre), tensión arterial.<br />

– Tamaño y forma <strong>de</strong> las petequias: La meningococemia pue<strong>de</strong> presentarse<br />

en fases iniciales como un exantema macular <strong>de</strong> color rojo vinoso<br />

que en poco tiempo evoluciona a un rash petequial con las petequias<br />

en el centro <strong>de</strong> la mácula vinosa o como verda<strong>de</strong>ras equimosis. El rash<br />

petequial <strong>de</strong> procesos banales suele ser superficial, <strong>de</strong> coloración roja<br />

brillante, y con elementos pequeños que no tien<strong>de</strong>n a confluir.<br />

– Distribución <strong>de</strong>l exantema: mayor riesgo si son inframamilares. En<br />

la sepsis meningocócica hay predominio en tronco y extremida<strong>de</strong>s<br />

inferiores. Buscar siempre en conjuntivas.<br />

• Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, PCR y PCT, hemocultivo,<br />

coagulación, gasometría. Valorar punción lumbar.<br />

PARÁMETROS QUE SUGIEREN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA<br />

• Parámetros clínicos <strong>de</strong> riesgo:<br />

– Afectación <strong>de</strong>l estado general: irritabilidad, somnolencia, tiempo <strong>de</strong><br />

relleno capilar mayor <strong>de</strong> 2 segundos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!