12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.16 Malaria<br />

C. Ardura García, M.I. González Tomé<br />

CONCEPTO Y ETIOLOGÍA<br />

La malaria es una enfermedad infecciosa sistémica que se produce tras la<br />

picadura <strong>de</strong> la hembra <strong>de</strong>l mosquito Anopheles, que transmite un protozoo<br />

llamado Plasmodium que, a su vez, inva<strong>de</strong> los eritrocitos humanos. Afecta a<br />

los habitantes <strong>de</strong> climas cálidos o tropicales. En los países <strong>de</strong> nuestro entorno<br />

los casos son importados. Se trata <strong>de</strong> una urgencia médica. Todo niño con<br />

fiebre proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una zona endémica tiene malaria hasta que no se <strong>de</strong>muestre<br />

lo contrario. El daño <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> su no diagnóstico es grave, aumentando<br />

la mortalidad <strong>de</strong> forma exponencial cuanto más se <strong>de</strong>more el tratamiento.<br />

Un grupo <strong>de</strong> riesgo que no <strong>de</strong>bemos olvidar son los niños nacidos en<br />

España <strong>de</strong> padres inmigrantes, que viajan a ver a sus familiares a su país y<br />

que, por tanto, no son inmunes pero la percepción <strong>de</strong> riesgo por parte <strong>de</strong><br />

los padres es menor. Estos pacientes son <strong>de</strong>nominados actualmente en la<br />

literatura VFR (Visiting friends and relatives).<br />

Los recién nacidos en zonas endémicas suelen tener anticuerpos maternos<br />

y, a partir <strong>de</strong> los 5 años, se adquiere cierta inmunidad, por lo que el<br />

máximo riesgo <strong>de</strong> malaria grave se sitúa entre los 6 meses y los 5 años.<br />

La gravedad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la inmunidad <strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> parásito,<br />

así como <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> evolución. Los viajeros evolucionan <strong>de</strong> forma<br />

más rápida (Tabla I).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Anamnesis<br />

• Historia <strong>de</strong> viajes: país y área <strong>de</strong>l país al que ha viajado, incluyendo paradas<br />

intermedias, y fecha <strong>de</strong>l regreso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!