12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

378<br />

M.I. Utrera Torres, M.J. Martín Puerto<br />

- Embarazo y parto: grupo y Rh y test <strong>de</strong> Coombs indirecto <strong>de</strong> la<br />

madre, infecciones durante la gestación (serología materna), diabetes<br />

gestacional, crecimiento intrauterino retardado, prematuridad,<br />

hipoxia perinatal, parto traumático con hemorragias internas<br />

o hematomas (cefalohematoma).<br />

- Periodo neonatal: situaciones que provocan aumento <strong>de</strong> la producción<br />

<strong>de</strong> bilirrubina, como policitemia. Resultados <strong>de</strong>l cribado<br />

<strong>de</strong> hipotiroidismo. Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> nutrición parenteral prolongada.<br />

– Historia clínica actual:<br />

- Datos que sugieran infección aguda o enfermedad grave: rechazo<br />

<strong>de</strong> las tomas, fiebre, hipotermia, vómitos, <strong>de</strong>caimiento.<br />

-¿Des<strong>de</strong> cuándo está ictérico y cuándo se le dio el alta <strong>de</strong> maternidad?<br />

Cómo el pico máximo se alcanza entre el 3º y 5º días, pue<strong>de</strong><br />

haber aumentos importantes <strong>de</strong> bilirrubina <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l alta<br />

hospitalaria.<br />

- Edad gestacional (mayor riesgo en prematuros) y edad postnatal.<br />

- Tipo <strong>de</strong> lactancia.<br />

- Valoración <strong>de</strong> la ingesta: por el número <strong>de</strong> micciones en 24 horas<br />

(entre 4 y 6 micciones son signos <strong>de</strong> ingesta a<strong>de</strong>cuada), por la pérdida<br />

<strong>de</strong> peso postnatal (preocuparse si se aproxima al 10%) o por<br />

escasa ganancia pon<strong>de</strong>ral una vez iniciada la curva ascen<strong>de</strong>nte.<br />

- Disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>de</strong>posiciones por íleo u obstrucción<br />

intestinal.<br />

- Presencia <strong>de</strong> coluria y/o heces claras o acólicas.<br />

Exploración física<br />

– Valoración visual <strong>de</strong> la ictericia: la ictericia se <strong>de</strong>tecta mejor con<br />

la presión digital, revelando el color subyacente <strong>de</strong> la piel y <strong>de</strong>l tejido<br />

subcutáneo, en una habitación bien iluminada, preferiblemente<br />

con buena luz natural o con luz fluorescente potente. La ictericia suele<br />

apreciarse primero en la cara y avanza en sentido caudal hacia el<br />

tronco y las extremida<strong>de</strong>s, pero la estimación visual <strong>de</strong> los niveles<br />

<strong>de</strong> bilirrubina pue<strong>de</strong> conducir a errores.<br />

– Buscar signos <strong>de</strong> enfermedad grave: letargia, apnea, taquipnea,<br />

pali<strong>de</strong>z, púrpura, microcefalia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!