12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.11 Gastroenteritis aguda. Diarrea<br />

B. García Pimentel, O. Ordóñez Sáez<br />

CONCEPTO<br />

Cuadro clínico <strong>de</strong> instauración brusca y autolimitado (duración menor<br />

<strong>de</strong> 14 días) que cursa con diarrea y/o vómitos secundarios a una disfunción<br />

o inflamación intestinal.<br />

Se habla <strong>de</strong> diarrea ante el aumento <strong>de</strong> la frecuencia (3 o más diarias)<br />

y disminución <strong>de</strong> la consistencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>posiciones (el volumen perdido en<br />

las <strong>de</strong>posiciones pue<strong>de</strong> variar entre 5 y 200 ml por kg <strong>de</strong> peso al día).<br />

ETIOLOGÍA<br />

• Infecciones intestinales. Causa más frecuente (la infección es producida<br />

por el propio agente patógeno o mediante la producción <strong>de</strong> toxinas).<br />

– Virus. El rotavirus continúa siendo la causa más frecuente <strong>de</strong> gastroenteritis<br />

aguda en niños en países <strong>de</strong>sarrollados. Los virus también<br />

son causa <strong>de</strong> gastroenteritis transmitida por alimentos/agua<br />

en todos los grupos <strong>de</strong> edad (norvirus).<br />

– Bacterias (10%). Salmonella y Campylobacter los agentes más frecuentes.<br />

– Parásitos. Poco comunes en países industrializados.<br />

• Infecciones extraintestinales. La diarrea aguda pue<strong>de</strong> ser el síntoma<br />

inicial <strong>de</strong> otitis media aguda, infecciones <strong>de</strong>l tracto urinario, neumonía,<br />

meningitis y sepsis.<br />

• Toxiinfección alimentaria. Pue<strong>de</strong> causar vómitos aislados, que también<br />

pue<strong>de</strong>n ser producidos por enfermeda<strong>de</strong>s metabólicas, como la<br />

diabetes.<br />

• Fármacos. Antibióticos (como causa <strong>de</strong> colitis pseudomembranosa),<br />

laxantes.<br />

• Nutricional. Introducción ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> nuevos alimentos, intolerancia<br />

a las proteínas <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> vaca, intolerancia al gluten y a la<br />

lactosa, fórmulas hiperconcentradas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!