12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Traumatismo nasal 211<br />

Opciones <strong>de</strong> tratamiento<br />

Traumatismo nasal sin fractura<br />

Recomendaciones:<br />

• Analgesia/antiinflamatorios.<br />

• Medidas generales: no sonarse la nariz, evitar ejercicio físico durante<br />

un mes.<br />

Traumatismo nasal con fractura<br />

Hasta que se realice la reducción <strong>de</strong>ben seguirse las mismas recomendaciones<br />

que en el caso <strong>de</strong>l traumatismo nasal sin fractura, añadiendo antibióticos<br />

si precisa taponamiento endo-nasal.<br />

• Reducción cerrada<br />

– En fracturas simples aisladas <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> nasal, la reducción se realiza<br />

mediante presión digital externa y ayudada por instrumentos<br />

introducidos en la fosa nasal. Posteriormente se proce<strong>de</strong> a taponamiento<br />

endonasal y a ferulización nasal anterior.<br />

– En las fracturas <strong>de</strong>l septo asociadas se <strong>de</strong>be reducir, tanto el componente<br />

óseo como el cartilaginoso, y se consigue su estabilización<br />

mediante taponamiento endonasal bilateral, que <strong>de</strong>be ser mantenido<br />

durante 3-5 días.<br />

• Reducción abierta: se indica en los siguientes casos: fracaso <strong>de</strong> la<br />

reducción cerrada, fracturas conminutas que necesitan injertos u osteosíntesis<br />

con microplacas, fracturas inestables y fracturas conminutas<br />

con gran <strong>de</strong>splazamiento y extensión a otras estructuras óseas. Se utilizan<br />

como vías <strong>de</strong> abordaje las técnicas estándar <strong>de</strong> rinoplastia abierta,<br />

las heridas existentes o las vías <strong>de</strong> abordaje necesarias para tratar<br />

las fracturas asociadas: bicoronal, transconjuntival, subciliar, etc.<br />

• Instrucciones post-tratamiento: es recomendable:<br />

– La aplicación <strong>de</strong> frío local en las primeras 12 horas, en periodos <strong>de</strong> 5<br />

minutos.<br />

– Evitar sonarse la nariz para impedir el enfisema subcutáneo.<br />

– Reposo relativo en cama con cabecero elevado.<br />

– Analgésicos/ antiinflamatorios.<br />

– Antibiótico si se ha realizado taponamiento endonasal.<br />

– Irrigaciones con suero salino una vez quitado el taponamiento nasal<br />

(2 veces/día).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!