12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dolor torácico 87<br />

– ECG completo <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong>rivaciones: buscar datos <strong>de</strong> hipertrofia ventricular<br />

<strong>de</strong>l lado izquierdo en el caso <strong>de</strong> miocardiopatía hipertrófica o estenosis<br />

aórtica. Elevación <strong>de</strong>l ST y voltajes disminuidos en caso <strong>de</strong> pericarditis.<br />

Ondas Q anómalas en caso <strong>de</strong> dolor anginoso (Kawasaki, Switch,<br />

etc.). Alteraciones <strong>de</strong>l ritmo cardiaco, ondas <strong>de</strong>lta <strong>de</strong> preexcitación.<br />

– Enzimas <strong>de</strong> lesión miocárdica (CPK-MB, troponina I): si están elevadas,<br />

control cada 4 horas.<br />

– Ecocardiografía Doppler color (ECO): estudio <strong>de</strong> la válvula aórtica y<br />

<strong>de</strong> la mitral (prolapso, SAM) en morfología y funcionalidad <strong>de</strong> las<br />

coronarias (origen y trayecto). Morfología (hipertrofia y tamaño) y<br />

función ventricular. Derrame pericárdico.<br />

PAUTAS DE ACTUACIÓN<br />

Solicitud <strong>de</strong> pruebas complementarias<br />

– Sospecha <strong>de</strong> origen cardiaco:<br />

- Con dolor en urgencias: ECG y Rx tórax. Enzimas <strong>de</strong> lesión miocárdica.<br />

ECO, sobre todo si se sospecha <strong>de</strong>rrame pericárdico, afectación<br />

valvular o disfunción ventricular (isquemia, miocarditis…).<br />

- Sin dolor en urgencias: ECG y Rx tórax. Valorar ECO (ambulatoria<br />

o ingresado según sospecha clínica, situación <strong>de</strong>l paciente y hallazgos<br />

en Rx tórax y ECG).<br />

– Sospecha <strong>de</strong> origen no cardiaco:<br />

- Con dolor en urgencias: se solicitarán las pruebas necesarias orientadas<br />

a la etiología sospechada (en urgencias o <strong>de</strong> forma ambulatoria<br />

según la gravedad). Rx tórax, analítica, ecografía abdominal,<br />

TAC torácico, endoscopia digestiva alta, broncoscopia, etc.<br />

- Sin dolor en urgencias: generalmente no son muy útiles en el diagnóstico<br />

si la anamnesis no orienta a la causa, las exploraciones cardiovascular<br />

y la respiratoria son normales y las características <strong>de</strong>l<br />

dolor no apuntan a síntomas <strong>de</strong> alarma (ver tabla I). No <strong>de</strong>ben<br />

realizarse sistemáticamente.<br />

En caso <strong>de</strong> duda, <strong>de</strong> gran ansiedad familiar o <strong>de</strong> clínica sugestiva<br />

<strong>de</strong> enfermedad cardiopulmonar, con una exploración física normal,<br />

con la realización <strong>de</strong> un ECG y/o <strong>de</strong> una radiografía <strong>de</strong> tórax se <strong>de</strong>scartan<br />

o confirman la mayoría <strong>de</strong> las causas potencialmente graves<br />

<strong>de</strong> dolor torácico en la infancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!