12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

820<br />

M. Rodrigo Alfageme, R. Hernán<strong>de</strong>z Guillén<br />

laxantes, diuréticos, etc.). Es frecuente que la paciente oculte sus<br />

intenciones durante el máximo tiempo posible.<br />

– Percepción <strong>de</strong>l propio peso <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sproporcionada y no real.<br />

Sentimiento <strong>de</strong> obesidad y miedo intenso a la misma.<br />

– Posible amenorrea.<br />

– Es habitual que se acompañe <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión, retraimiento social, irritabilidad,<br />

insomnio.<br />

– Los pensamientos están, la mayoría <strong>de</strong>l tiempo, ocupados por la comida.<br />

– En las adolescentes <strong>de</strong> 15-19 años, la tasa <strong>de</strong> prevalencia es <strong>de</strong> 0 a<br />

1,3%.<br />

– La edad más frecuente <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la enfermedad son los 13 y los 18<br />

años.<br />

– El comienzo <strong>de</strong> la enfermedad suele asociarse a un acontecimiento<br />

estresante.<br />

– El curso <strong>de</strong>l trastorno es muy variable. Algunos pacientes se recuperan<br />

totalmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un único episodio, otros presentan un<br />

patrón fluctuante <strong>de</strong> ganancia <strong>de</strong> peso seguido <strong>de</strong> recaída y otras<br />

sufren un <strong>de</strong>terioro crónico a lo largo <strong>de</strong> los años.<br />

– La malnutrición pue<strong>de</strong> provocar: estreñimiento, dolor abdominal,<br />

intolerancia al frío, amenorrea, letargia, hiperactividad.<br />

– La mortalidad es <strong>de</strong>l 10% en personas que precisan hospitalización.<br />

La muerte se produce por complicaciones <strong>de</strong> la inanición, alteraciones<br />

electrolíticas y suicidio.<br />

• Exploración:<br />

– Signos <strong>de</strong> malnutrición, que a veces llega a ser un estado <strong>de</strong> caquexia,<br />

sequedad <strong>de</strong> piel, pelo ralo, lanugo en brazos y tronco.<br />

– Hipotensión, hipotermia.<br />

– E<strong>de</strong>ma periférico, a veces en relación con largas horas en bipe<strong>de</strong>stación<br />

en un intento <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r peso cuando ya, por <strong>de</strong>bilidad, no pue<strong>de</strong><br />

realizar ejercicios físicos.<br />

– Son frecuentes lesiones cutáneas en las partes acras. Acrocianosis.<br />

– Las pruebas <strong>de</strong> laboratorio pue<strong>de</strong>n ser normales. Cuando se alteran<br />

son <strong>de</strong>bidas al uso <strong>de</strong> sustancias purgativas o en estados <strong>de</strong> malnutrición<br />

muy grave. En el ECG suele haber bradicardia sinusal y, menos<br />

frecuentemente, arritmias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!