12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.5 Técnicas y procedimientos en urgencias<br />

S. Mesa García, C. Carpio García<br />

PROCEDIMIENTOS VASCULARES EN URGENCIAS<br />

Canalización venosa periférica<br />

Siempre que sea posible, la canalización venosa periférica constituye la<br />

vía <strong>de</strong> elección en urgencias. Actualmente los catéteres utilizados son <strong>de</strong><br />

pequeño calibre, flexibles, resistentes a la colonización bacteriana, y poco<br />

trombogénicos.<br />

Se trata <strong>de</strong> un procedimiento rápido y, generalmente, fácil <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y<br />

realizar, <strong>de</strong> bajo coste, permite un control fácil en caso <strong>de</strong> hemorragia y es<br />

seguro. En situación <strong>de</strong> parada cardiorespiratoria (PCR) interrumpe poco las<br />

maniobras <strong>de</strong> reanimación. Sin embargo, la velocidad <strong>de</strong> infusión que permiten<br />

es sólo mo<strong>de</strong>rada, <strong>de</strong> líquidos <strong>de</strong> baja osmolaridad, son accesos <strong>de</strong> corta<br />

duración y pue<strong>de</strong>n extravasarse con facilidad produciendo lesión tisular.<br />

Indicaciones<br />

• Se trata <strong>de</strong>l acceso venoso <strong>de</strong> elección en Reanimación Cardiopulmonar<br />

(RCP).<br />

• Extracción <strong>de</strong> sangre.<br />

• Administración <strong>de</strong> medicación intravenosa.<br />

• Administración <strong>de</strong> soluciones hidroelectrolíticas y hemo<strong>de</strong>rivados.<br />

Material<br />

El catéter venoso periférico más utilizado en los niños es la aguja-catéter.<br />

El tamaño <strong>de</strong> la cánula utilizada en la reanimación <strong>de</strong>be ser el más gran<strong>de</strong> que<br />

se pueda insertar <strong>de</strong> forma fiable (Tabla I). En el shock o hipovolemia severa,<br />

se pue<strong>de</strong> utilizar una cánula pequeña para la resucitación inicial con líquidos<br />

hasta que se pueda canalizar una vena más gran<strong>de</strong>. Deben evitarse agujas<br />

con mariposa porque pue<strong>de</strong>n perforar y romper fácilmente el vaso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!