12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sedoanalgesia en urgencias 829<br />

vación al menos dos horas <strong>de</strong>spués por el riesgo <strong>de</strong> rebote <strong>de</strong> sedación.<br />

Se <strong>de</strong>ben dar instrucciones verbales y por escrito a la familia con las recomendaciones<br />

a seguir en el domicilio.<br />

OPCIONES FARMACOLÓGICAS PARA PROCEDIMIENTOS DE<br />

ANALGESIA Y SEDACIÓN EN URGENCIAS<br />

Existen múltiples opciones farmacológicas útiles para los distintos procedimientos<br />

que habitualmente se realizan en urgencias pediátricas. La elección<br />

<strong>de</strong> uno u otro va a venir <strong>de</strong>terminada por:<br />

• El procedimiento a realizar, según lo doloroso que sea y la ansiedad que<br />

genere en el paciente.<br />

• Necesida<strong>de</strong>s impuestas por el paciente (edad, colaboración, respuesta<br />

ante el dolor…).<br />

• Experiencia y preferencias <strong>de</strong> quien realiza el procedimiento.<br />

Se <strong>de</strong>be escoger aquel fármaco que actúe más rápidamente, con menos<br />

efectos secundarios, con recuperación más rápida y, si es posible, <strong>de</strong>l que<br />

dispongamos <strong>de</strong> antídoto.<br />

Los errores más frecuentemente relacionados con la selección <strong>de</strong> fármacos<br />

para los procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>:<br />

• Escoger un sedante cuando se necesita un analgésico.<br />

• Escoger un analgésico cuando se necesita un sedante.<br />

• Combinar dos agentes sedantes o dos analgésicos.<br />

• Utilizar un agente sedante <strong>de</strong> acción prolongada en procedimientos <strong>de</strong><br />

breve duración.<br />

Fármacos y vías <strong>de</strong> administración<br />

Analgésicos:<br />

• Anestésicos tópicos:<br />

– Gel LAT ® (4% lidocaína, 0,1% adrenalina, 0,5% tetracaína): Eficacia anestésica<br />

en heridas <strong>de</strong> cualquier localización. Contraindicado en mucosas<br />

y zonas acras por su efecto vasoconstrictor. Se aplica directamente sobre<br />

los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la herida, <strong>de</strong>jando actuar durante al menos 15 minutos.<br />

– Crema EMLA ® (25 mg <strong>de</strong> lidocaína + 25 mg <strong>de</strong> prilocaína / g <strong>de</strong><br />

crema): alta capacidad <strong>de</strong> penetración a través <strong>de</strong> piel íntegra. Efecto<br />

anestésico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 30-60 minutos <strong>de</strong> su aplicación. Contraindicado<br />

su uso en mucosas o laceraciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!