12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urgencias endocrinológicas 341<br />

– Bolos <strong>de</strong> salino fisiológico según el estado hemodinámico. Posteriormente,<br />

perfusión iv <strong>de</strong> suero glucosado al 5% con 150 mEq/ <strong>de</strong> sodio<br />

con un ritmo <strong>de</strong> 100-120 ml/kg/24 horas, <strong>de</strong> los cuales una cuarta<br />

parte se pasará en las dos primeras horas.<br />

– De forma urgente, hidrocortisona intravenosa (fármaco <strong>de</strong> elección por<br />

ser el corticoi<strong>de</strong> IV con mayor efecto mineralcorticoi<strong>de</strong>) en bolos <strong>de</strong> 50<br />

mg/m 2 <strong>de</strong> superficie corporal (estimación rápida: lactantes, 25 mg, niños<br />

mayores, 50 mg, adolescentes, 100 mg). En caso <strong>de</strong> no tener una vía<br />

accesible, se pue<strong>de</strong> administrar <strong>de</strong> forma intramuscular doblando la dosis.<br />

– Tratamiento <strong>de</strong> la hiperpotasemia e hipoglucemia, si existen.<br />

– α-Fludrocortisona 0,05-0,15 mg/día oralmente si se sospecha déficit<br />

<strong>de</strong> mineral corticoi<strong>de</strong>s. Generalmente no es necesario administrarla<br />

en el momento agudo, porque la hidrocortisona ya tiene efecto mineralcorticoi<strong>de</strong>.<br />

• Insuficiencia suprarrenal aguda leve: es posible su manejo en urgencias.<br />

Administrar bolo <strong>de</strong> hidrocortisona iv en función <strong>de</strong> la edad:<br />

– < 3 años: 25 mg/6 horas;<br />

– 3-12 años: 50 mg/6 horas;<br />

– 12 años: 100 mg/6 horas;<br />

• Insuficiencia suprarrenal crónica: ésta es la forma más frecuente <strong>de</strong> presentación<br />

en la urgencia. Correspon<strong>de</strong> a pacientes ya diagnosticados<br />

<strong>de</strong> insuficiencia suprarrenal que acu<strong>de</strong>n por otra patología intercurrente<br />

y no presentan síntomas <strong>de</strong> insuficiencia. No precisa ingreso. Debemos,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tratar su patología concomitante:<br />

– Duplicar la dosis <strong>de</strong> corticoi<strong>de</strong>s en situaciones <strong>de</strong> estrés leve (fiebre<br />

mo<strong>de</strong>rada, vómitos, traumatismos leves…) y<br />

– Triplicar en las <strong>de</strong> estrés mo<strong>de</strong>rado (fiebre alta, diarrea, traumatismo<br />

mo<strong>de</strong>rado, cirugía menor).<br />

Cuando remita esta situación, iniciar una pauta <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte hasta volver<br />

a la dosis habitual si el aumento <strong>de</strong> dosis ha durado más <strong>de</strong> una semana<br />

o, si el tiempo ha sido inferior, volver directamente a la pauta habitual.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Chueca Guindulain M, Ciprés Casasnovas L, Ferragut Martí J, Rodríguez Arnao<br />

MD. Hipertiroidismo. Guías diagnóstico-terapéuticas en Endocrinología Pediátrica.<br />

Disponible en www.seep.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!