12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

708<br />

S. Mesa García, F. Gómez-Acebo Jericó<br />

Es importante vigilar al paciente y valorar la respuesta al tratamiento,<br />

siendo los datos obtenidos mediante la exploración clínica y la medición <strong>de</strong><br />

la saturación <strong>de</strong> oxígeno los principales parámetros.<br />

Los niños pequeños y los que pa<strong>de</strong>cen asma <strong>de</strong> riesgo vital tienen que<br />

ser cuidadosamente valorados. Entre los segundos se encontrarían los que<br />

presentan algunas <strong>de</strong> las características siguientes:<br />

• Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> crisis graves que requirieron ingreso en UCIP, especialmente<br />

si necesitaron ventilación mecánica invasiva.<br />

• Hospitalización y/o frecuentación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> urgencias por crisis<br />

<strong>de</strong> asma en el último año.<br />

• Aumento <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> broncodilatadores para el control <strong>de</strong>l asma en el<br />

último mes.<br />

• Que estén recibiendo tratamiento con corticoi<strong>de</strong>s orales o que acaben<br />

<strong>de</strong> terminarlo.<br />

• Que hayan disminuido o suspendido el tratamiento con corticoi<strong>de</strong>s inhalados<br />

<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>bida.<br />

• Los malos cumplidores <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

• Que presenten (ellos o sus familiares) problemas psiquiátricos o psicosociales<br />

incluida la negación <strong>de</strong> enfermedad o <strong>de</strong> su gravedad.<br />

• Otra patología asociada.<br />

Hay que tener en cuenta que los lactantes entran en insuficiencia respiratoria<br />

con más facilidad, y la respuesta a β-adrenérgicos inhalados es<br />

menos previsible que en niños mayores.<br />

Oxigenoterapia y fármacos empleados<br />

• Si la saturación <strong>de</strong> oxígeno es inferior al 94%, se administrará oxígeno<br />

suplementario con cánulas nasales o mascarilla según la tolerancia<br />

<strong>de</strong>l paciente, intentando mantener este parámetro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

normalidad.<br />

• Agonistas β-adrenérgicos <strong>de</strong> acción corta: son los fármacos <strong>de</strong> 1ª<br />

elección, <strong>de</strong>ben administrarse incluso antes <strong>de</strong> llegar al centro sanitario.<br />

Es recomendable que los pacientes asmáticos dispongan <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes escritas<br />

para iniciar tratamiento en su domicilio, y que los padres sepan reconocer<br />

la aparición <strong>de</strong> una crisis. El sistema <strong>de</strong> inhalación presurizada con<br />

cámara es igual <strong>de</strong> efectivo que las nebulizaciones en las crisis asmáticas<br />

que no precisan oxígeno (saturación > al 94%) (Tabla II).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!