12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

512<br />

C. Martínez Moreno, A. Palacios Cuesta<br />

Exploración <strong>de</strong> la cavidad oral<br />

• En la gingivoestomatitis herpética aparecen vesículas diseminadas, agrupadas<br />

sobre una base muy eritematosa, que se rompen fácilmente y<br />

dan lugar a úlceras dolorosas.<br />

• La candidiasis suele ser una lesión difusa y blanquecina que no <strong>de</strong>saparece<br />

al intentar <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rla con una gasa o <strong>de</strong>presor.<br />

• En la infección por VVZ aparecen vesículas semejantes a las <strong>de</strong> la piel<br />

que pue<strong>de</strong>n asentar sobre una base eritematosa.<br />

• En la herpangina aparecen vesículas o úlceras en la orofaringe.<br />

• La enfermedad boca-mano-pie se manifiesta por erosiones amarillentas,<br />

sobre todo en el paladar blando.<br />

• La escarlatina se caracteriza por una hipertrofia rojiza <strong>de</strong> las papilas linguales<br />

sobre una base blanquecina (“lengua aframbuesada”), muchas<br />

veces asociada a petequias en el paladar.<br />

• En la faringitis estreptocócica pue<strong>de</strong>n observarse las mismas lesiones<br />

que en la escarlatina.<br />

• En la infección por virus <strong>de</strong>l sarampión aparecen las típicas manchas <strong>de</strong><br />

Koplik, que son máculas blanquecinas puntiformes que asientan sobre<br />

una mucosa muy eritematosa. Suelen <strong>de</strong>saparecer cuando aparece el<br />

exantema.<br />

• La gingivitis úlcero-necrótica se caracteriza por pérdida <strong>de</strong> sustancia<br />

entre los dientes. Las encías son muy dolorosas y sangran con facilidad.<br />

• El eritema multiforme o el síndrome <strong>de</strong> Stevens-Johnson se caracterizan<br />

ambos por vesículas y costras sobre una base eritematosa, que pue<strong>de</strong>n<br />

llegar a ser hemorrágicas.<br />

• Las mucositis se caracterizan por úlceras, exudados y pseudomembranas.<br />

• En la enfermedad <strong>de</strong> Kawasaki, las lesiones más típicas son la lengua<br />

aframbuesada asociada a una orofaringe muy eritematosa.<br />

• En la enfermedad <strong>de</strong> Crohn las lesiones, consistentes en e<strong>de</strong>ma, úlceras<br />

e hiperplasia <strong>de</strong> la mucosa, pue<strong>de</strong>n presentarse en cualquier parte<br />

<strong>de</strong>l tubo digestivo.<br />

• La enfermedad <strong>de</strong> Behçet se caracteriza por lesiones recurrentes en forma<br />

<strong>de</strong> úlceras, con exudado <strong>de</strong> color gris, y que asientan sobre una base<br />

eritematosa.<br />

• La epi<strong>de</strong>rmólisis bullosa consiste en lesiones vesiculosas, formando bullas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!