12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El paciente inmuno<strong>de</strong>primido con fiebre 493<br />

te su <strong>de</strong>saparición en el mundo <strong>de</strong>sarrollado. Rara vez podrían presentarse<br />

como <strong>de</strong>but en casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro inmunológico.<br />

Las infecciones que pue<strong>de</strong>n presentarse en pacientes VIH son:<br />

• Infecciones bacterianas: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae<br />

B, Neisseria meningitidis y Salmonella spp. Pue<strong>de</strong>n cursar con fiebre<br />

como única manifestación. Las neumonías se presentan clínica y<br />

radiológicamente <strong>de</strong> forma similar a los pacientes no VIH, aunque <strong>de</strong><br />

forma más tardía.<br />

• Tuberculosis y micobacterias atípicas: el riesgo <strong>de</strong> tuberculosis en los<br />

niños VIH es hasta 8 veces mayor que en los niños no VIH. Con frecuencia<br />

presentan formas extrapulmonares y tuberculosis miliar. La enfermedad<br />

diseminada por micobacterias atípicas es más frecuente conforme<br />

avanza el grado <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia. Cursan con fiebre, diarrea<br />

y pérdida <strong>de</strong> peso.<br />

• Neumonía por Pneumocystis jirovecii: principal enfermedad indicadora<br />

<strong>de</strong> VIH en la infancia. Máxima inci<strong>de</strong>ncia durante el primer año <strong>de</strong><br />

vida o posteriormente, cuando el cociente CD4/linfocitos totales es inferior<br />

al 15%. Cursa con fiebre, tos y dificultad respiratoria, hipoxemia y<br />

elevación <strong>de</strong> LDH. Radiológicamente se presenta con patrón mixto intersticial<br />

y alveolar.<br />

• Infecciones víricas. Las más frecuentes son las producidas por los herpes<br />

virus: varicela-zoster, herpes simplex tipo I y citomegalovirus; y por<br />

virus respiratorios: a<strong>de</strong>novirus, virus <strong>de</strong> la gripe, parainfluenza, virus respiratorio<br />

sincitial.<br />

• Infecciones fúngicas. Las más habituales son las candidiasis cutáneomucosas.<br />

Es poco frecuente la diseminación <strong>de</strong> estas infecciones.<br />

Para el manejo en urgencias <strong>de</strong> estos pacientes, en primer lugar se <strong>de</strong>be<br />

tener en cuenta el estado general <strong>de</strong>l paciente, edad <strong>de</strong>l paciente (sobre<br />

todo, menores <strong>de</strong> 2 años) el estado inmunológico (cociente CD4/linfocitos<br />

totales, recuento <strong>de</strong> linfocitos absolutos e inmunoglobulinas), profilaxis antibiótica<br />

que recibe y las infecciones previas.<br />

Se <strong>de</strong>ben valorar los signos y síntomas asociados, así como la duración<br />

<strong>de</strong> la fiebre.<br />

Si la duración <strong>de</strong> la fiebre es menor <strong>de</strong> 5-7 días y la inmunidad está conservada,<br />

se <strong>de</strong>be realizar: hemograma, perfil hepatorrenal, sedimento <strong>de</strong><br />

orina, hemocultivo, radiografía <strong>de</strong> tórax y Mantoux.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!