12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psiquiatría en urgencias 815<br />

• Síntomas físicos inexplicables:<br />

– Cefalea.<br />

– Náuseas, vómitos.<br />

– Dolor abdominal o en las extremida<strong>de</strong>s.<br />

– Alteraciones en el hábito intestinal.<br />

– Vértigo. Mareo.<br />

– Hiperventilación.<br />

– Dificultad para tragar.<br />

• Depen<strong>de</strong>ncia excesiva <strong>de</strong> los padres.<br />

• Ansiedad <strong>de</strong> separación.<br />

Diagnóstico sindrómico<br />

La mayoría <strong>de</strong> las veces, basta con la entrevista psiquiátrica. La i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong>l estímulo ansiógeneo pue<strong>de</strong> orientar el diagnóstico. Hay que <strong>de</strong>scartar<br />

una causa orgánica, fármacos y tóxicos. Pue<strong>de</strong> manifestarse <strong>de</strong> forma<br />

discontinua o permanente.<br />

Tratamiento<br />

Se <strong>de</strong>be hacer una intervención verbal tranquilizadora. Si se cree que<br />

esto no va a ser suficiente o que pue<strong>de</strong> repetirse una exacerbación <strong>de</strong> los<br />

síntomas, se <strong>de</strong>ben utilizar benzodiacepinas. Se utilizarán neurolépticos<br />

en casos graves o en los que haya otra enfermedad psiquiátrica subyacente<br />

que agrave los síntomas (trastornos generalizados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, trastornos<br />

psicóticos, y en algunos pacientes con retraso mental).<br />

Si el paciente está hiperventilando, se le pondrá a respirar en una bolsa,<br />

introduciendo en la misma la boca y la nariz. Cuando mejore, se <strong>de</strong>rivará<br />

al paciente a su médico para seguimiento por él o por el centro <strong>de</strong> salud<br />

mental <strong>de</strong> la zona.<br />

2. Conducta suicida<br />

Entre los 5 y 8 años, hay un concepto <strong>de</strong> muerte limitado, porque se<br />

consi<strong>de</strong>ra como algo temporal y reversible. Entre los 9 y 12 años se alcanza<br />

el concepto <strong>de</strong> irreversibilidad, y en la adolescencia se adquiere la plena<br />

conciencia <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> la muerte como un hecho inexorable. Por lo<br />

tanto, es muy poco probable que se realicen conductas suicidas antes <strong>de</strong><br />

los 10 años, aunque siempre hay que individualizar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!