12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.11 Síncope<br />

B. Toral Vázquez, A. Pérez Martínez<br />

CONCEPTO<br />

El síncope se <strong>de</strong>fine como la pérdida brusca y transitoria <strong>de</strong> la consciencia<br />

y <strong>de</strong>l tono postural, con una recuperación espontánea rápida y completa.<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos está producido por una disminución brusca<br />

<strong>de</strong>l riego arterial cerebral (síncope neuromediado).<br />

Suele estar precedido <strong>de</strong>l “presíncope”, que es una sensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfallecimiento<br />

inminente (mareo) sin llegar a per<strong>de</strong>r por completo el conocimiento.<br />

El síncope es frecuente en la edad pediátrica y genera gran ansiedad en<br />

el paciente y en sus familiares.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los episodios son <strong>de</strong> naturaleza benigna.<br />

El objetivo principal en la evaluación <strong>de</strong> un paciente con síncope, <strong>de</strong>be<br />

ser <strong>de</strong>terminar la causa con la suficiente seguridad para orientar acerca<br />

<strong>de</strong>l pronóstico, el riesgo <strong>de</strong> recurrencia y las opciones terapéuticas.<br />

CLASIFICACIÓN DEL SÍNCOPE<br />

Neuromediado<br />

• Vasovagal: (50%) mediado por situaciones estresantes (miedo, dolor,<br />

fobia a la sangre) o por ortostatismo.<br />

• Situacional: (miccional, <strong>de</strong>fecación, dolor visceral, tusígeno), post-ejercicio,<br />

post-prandial, otros.<br />

• Formas atípicas: sin <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante claro o con presentación atípica.<br />

Síncope <strong>de</strong>bido a hipotensión ortostática<br />

• Fallo autonómico primario: atrofia muscular, enfermedad <strong>de</strong> Parkinson.<br />

• Secundario a fallo autonómico: diabetes, amiloidosis, uremia.<br />

• Fármacos que provocan hipotensión: alcohol, vasodilatadores, diuréticos,<br />

anti<strong>de</strong>presivos...<br />

• Depleción <strong>de</strong> volumen: hemorragia, vómitos, diarrea...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!