12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las enfermeda<strong>de</strong>s que requieren “Cirugía” o, cuando menos, vigilancia<br />

quirúrgica “armada”, están representadas por el abdomen agudo, la<br />

patología <strong>de</strong>l canal inguinal y las principales urgencias urológicas.<br />

No se olvidan las “Enfermeda<strong>de</strong>s Dermatológicas” <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia<br />

en la urgencia pediátrica y en las consultas <strong>de</strong> pediatría.<br />

Las “Enfermeda<strong>de</strong>s Endocrino-Metabólicas” presentan algunas situaciones<br />

que requieren una actuación inicial muy precisa y con frecuencia urgente,<br />

y con esta i<strong>de</strong>a se abordan temas tales como el paciente diabético, hipertiroidismo,<br />

insuficiencia suprarrenal, hipoglucemia e hiperamoniemia.<br />

En el apartado <strong>de</strong> “Gastroenterología” se exponen temas frecuentes <strong>de</strong><br />

consulta pediátrica, como dolor abdominal, vómitos y estreñimiento, junto a<br />

otros que requieren una actuación inmediata en la unidad <strong>de</strong> urgencia: hemorragia<br />

digestiva, hepatitis y fallo hepático agudo, ictericias y pancreatitis.<br />

La “Onco-Hematología” ocupa un lugar <strong>de</strong>stacado, como fuente que<br />

es <strong>de</strong> problemas que el pediatra <strong>de</strong>be orientar <strong>de</strong> primera intención, o en<br />

su caso resolver. Así se estudian los cuadros principales <strong>de</strong> púrpuras, anemias<br />

hemolíticas y urgencias oncológicas, y a<strong>de</strong>más, situaciones <strong>de</strong> fiebre y<br />

neutropenia, pasando por síndrome <strong>de</strong> lisis tumoral, hiperleucocitosis, síndrome<br />

<strong>de</strong> vena cava superior y compresión medular, mucositis y uso <strong>de</strong> bombas<br />

<strong>de</strong> analgesia, así como utilización <strong>de</strong> hemo<strong>de</strong>rivados.<br />

El apartado <strong>de</strong>dicado a “Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas” es amplio, como<br />

no podía ser <strong>de</strong> otra manera, y compren<strong>de</strong> aspectos muy variados que<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antibioterapia a síndrome febril sin foco, celulitis preseptal y<br />

orbitaria, meningitis, encefalitis, y otras enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas que son<br />

frecuente motivo <strong>de</strong> consulta.<br />

Apartado interesante <strong>de</strong> la patología infantil es el <strong>de</strong> las “Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Musculoesqueléticas” cada vez más frecuentes entre las urgencias pediátricas.<br />

Resulta importante que el pediatra se familiarice con estas enfermeda<strong>de</strong>s<br />

y con su abordaje inicial. Así, se expone tortícolis, dolor <strong>de</strong> espalda,<br />

cojera y urgencias traumatológicas.<br />

A continuación se abordan los temas <strong>de</strong> mayor interés práctico <strong>de</strong>l “Área<br />

<strong>de</strong> Nefrología”, que compren<strong>de</strong>n infección urinaria, hematurias, síndromes<br />

nefrótico, nefrítico y urémico-hemolítico, finalizando con un abordaje básico<br />

<strong>de</strong> litiasis y cólico renal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!