12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

706<br />

S. Mesa García, F. Gómez-Acebo Jericó<br />

ciencia, capacidad para hablar, llorar o alimentarse). Son los pilares básicos<br />

a la hora <strong>de</strong> valorar la gravedad <strong>de</strong> la crisis.<br />

3. Medición <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> flujo espiratorio (PEF)<br />

Debe realizarse siempre que sea posible. Habitualmente se pue<strong>de</strong> obtener<br />

este parámetro a partir <strong>de</strong> los 5 años, pero pocos niños están habituados<br />

a su uso y, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> la crisis, pue<strong>de</strong> no obtenerse<br />

fácilmente su colaboración.<br />

4. Pruebas complementarias<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos no es necesaria la realización <strong>de</strong> ninguna exploración<br />

complementaria.<br />

– Radiografía <strong>de</strong> tórax: sólo indicada si se sospecha la presencia <strong>de</strong> aire<br />

ectópico (neumotórax, neumomediastino), aspiración <strong>de</strong> cuerpo extraño,<br />

atelectasia o neumonía, o en caso <strong>de</strong> crisis grave o mala respuesta<br />

al tratamiento.<br />

– Gasometría capilar: sólo <strong>de</strong>be hacerse en las crisis graves con insuficiencia<br />

respiratoria, para valorar ingreso en cuidados intensivos.<br />

– Hemograma, PCR, hemocultivo: si hay presencia <strong>de</strong> neumonía, según<br />

la indicación.<br />

– Muestras microbiológicas: <strong>de</strong>tección/cultivo viral, serología <strong>de</strong> Mycoplasma;<br />

habitualmente no son necesarias en urgencias y pue<strong>de</strong>n realizarse<br />

en la planta <strong>de</strong> hospitalización.<br />

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> crisis asmática suele ser fácil <strong>de</strong> realizar, aunque siempre<br />

habrá que tener en cuenta otras posibilida<strong>de</strong>s, sobre todo en el caso <strong>de</strong> un primer<br />

episodio <strong>de</strong> dificultad respiratoria, mala respuesta al tratamiento, o discordancia<br />

en la clínica y/o exploración física.<br />

Pue<strong>de</strong>n remedar una crisis asmática: traqueobroncomalacia, infección respiratoria,<br />

aspiración <strong>de</strong> cuerpo extraño, broncodisplasia, anillo vascular, fibrosis<br />

quística, e<strong>de</strong>ma pulmonar, bronquiectasias, disfunción <strong>de</strong> cuerdas vocales,<br />

hiperventilación (crisis <strong>de</strong> ansiedad).<br />

CLASIFICACIÓN<br />

Debemos ayudarnos <strong>de</strong> scores para la valoración objetiva <strong>de</strong> la gravedad<br />

<strong>de</strong> las crisis asmáticas (Tabla I).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!