12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ingesta y aspiración <strong>de</strong> cuerpo extraño 155<br />

Técnica <strong>de</strong> extracción<br />

El método más usado es la extracción mediante endoscopia flexible,<br />

habitualmente bajo anestesia general. Si el objeto se localiza en el esófago<br />

proximal po<strong>de</strong>mos hacer una inspección con laringoscopio antes <strong>de</strong> la<br />

intubación ya que, en ocasiones, se ve y pue<strong>de</strong> extraerse usando unas pinzas<br />

<strong>de</strong> Magill. Si no se localiza se proce<strong>de</strong>rá a la intubación y la exploración<br />

endoscópica.<br />

Existen diferentes instrumentos para realizar la extracción, que siempre<br />

se hará con visión directa y, en caso <strong>de</strong> objetos punzantes o afilados, protegiendo<br />

la zona que pue<strong>de</strong> lesionar la mucosa.<br />

Otra técnica usada para la extracción <strong>de</strong> objetos romos, como monedas<br />

localizadas en el esófago que, en ocasiones, escapan <strong>de</strong> las pinzas, consiste<br />

en pasar un catéter tipo Foley más allá <strong>de</strong>l objeto, inflar el balón y retirarlo<br />

bajo visión directa o con control radiológico, arrastrándolo hasta la boca.<br />

Con el endoscopio po<strong>de</strong>mos explorar el esófago, el estómago y, en ocasiones<br />

el duo<strong>de</strong>no proximal, pero los objetos localizados más distalmente<br />

no podrán extraerse. Por eso, mientras el paciente esté asintomático, se<br />

mantiene actitud expectante ya que, en caso contrario, habría que realizar<br />

extracción quirúrgica.<br />

ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO<br />

Introducción<br />

La presencia <strong>de</strong> un cuerpo extraño en la vía respiratoria pue<strong>de</strong> constituir<br />

una situación <strong>de</strong> emergencia, ya que pue<strong>de</strong> ocasionar compromiso total<br />

al paso <strong>de</strong>l aire. La mayoría <strong>de</strong> los casos ocurren en niños menores <strong>de</strong> cinco<br />

años y, sobre todo, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los dos años y un 30-50% correspon<strong>de</strong>n<br />

a vegetales, como frutos secos. Existe otro pico <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> los once años, y ahí los objetos aspirados suelen ser <strong>de</strong> otra índole,<br />

como material escolar. La localización más frecuente es el bronquio principal<br />

<strong>de</strong>recho (hasta el 60%). Le siguen: bronquio principal izquierdo (32%),<br />

tráquea (8%), laringe (8%), y ambos bronquios (2%) (Fig. 1).<br />

Clínica<br />

La forma <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l objeto, grado<br />

<strong>de</strong> obstrucción <strong>de</strong> la vía aérea, edad <strong>de</strong>l paciente y tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la aspiración. La historia natural <strong>de</strong> una aspiración <strong>de</strong> cuerpo extraño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!