12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

466<br />

V. Campillo Campillo, V. Pérez Alonso<br />

También se <strong>de</strong>ben obtener frotis faríngeo, inmunoglobulinas y serologías<br />

(antes <strong>de</strong> iniciar el tratamiento). Hay que realizar evaluación cardiológica.<br />

Pacientes con fiebre ≥ 5 días que presentan < 4 criterios clínicos pue<strong>de</strong>n<br />

ser diagnosticados <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong> Kawasaki si se objetiva afectación<br />

coronaria (sin embargo, los aneurismas coronarios no suelen aparecer<br />

antes <strong>de</strong>l 10º día <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la enfermedad).<br />

Formas incompletas o atípicas son aquellas en las que sólo se cumplen<br />

2 ó 3 criterios clínicos. Son más frecuentes en lactantes pequeños. El<br />

diagnóstico <strong>de</strong>be apoyarse, a<strong>de</strong>más, en pruebas complementarias.<br />

Tratamiento<br />

Su sospecha es motivo <strong>de</strong> ingreso. El tratamiento precoz (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

primeros 7-10 días <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la enfermedad) es fundamental para<br />

prevenir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aneurismas coronarios.<br />

• Gammaglobulina intravenosa (Flebogamma ® ): 2 g/kg en infusión única,<br />

preferentemente durante los primeros 10 días <strong>de</strong> enfermedad. Reduce<br />

la aparición <strong>de</strong> anomalías coronarias.<br />

• Acido acetil salicílico (AAS): 80-100 mg/kg/día en 4 dosis. La dosis se<br />

disminuirá a las 48 horas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la fiebre. Posteriormente<br />

se mantendrá a dosis baja (3-5 mg/kg/día) durante 6-8 semanas<br />

si no se evi<strong>de</strong>ncian aneurismas coronarios. Si éstos están presentes se<br />

mantendrá la dosis <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>finida.<br />

1.3. Reacciones medicamentosas<br />

Pue<strong>de</strong>n cursar con cualquier tipo <strong>de</strong> exantema, aunque en el 95% suele<br />

ser maculopapuloso, generalizado, que pue<strong>de</strong> afectar a palmas y plantas.<br />

Pue<strong>de</strong> asociar prurito y, si hay fiebre, no suele ser muy alta. En la analítica<br />

pue<strong>de</strong> existir eosinofilia.<br />

2. Exantemas vesiculo-ampollosos<br />

2.1. Infecciosos<br />

• Varicela:<br />

– Agente: virus varicela-zoster (VVZ).<br />

– Exantema maculopapuloso que evoluciona a vesículas y costras.<br />

– Afectación generalizada (incluso <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las orejas, genitales). Pue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!