12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Llanto inconsolable 101<br />

• Neurológicas: hemorragia intracraneal, hidrocefalia, e<strong>de</strong>ma cerebral.<br />

• Musculoesqueléticas: artritis séptica, osteomielitis, traumatismos, fractura,<br />

luxación, torniquete en los <strong>de</strong>dos.<br />

• Dermatológicas: abrasiones, <strong>de</strong>rmatitis <strong>de</strong>l pañal, candidiasis, celulitis,<br />

picaduras <strong>de</strong> insectos, urticaria.<br />

• Tóxico-metabólicas: drogas prenatales, ingestión <strong>de</strong> tóxicos, alteraciones<br />

iónicas, hipertiroidismo, errores congénitos <strong>de</strong>l metabolismo.<br />

• Otros: abuso y maltrato, anemia falciforme, anemia, trombopenia, hipovolemia.<br />

Causas no orgánicas<br />

• Hambre, frío, calor, pañal sucio.<br />

• Necesidad <strong>de</strong> atención. Carácter <strong>de</strong> cada niño.<br />

• Inmunizaciones.<br />

• Cólico <strong>de</strong>l lactante: el cólico <strong>de</strong>l lactante es una <strong>de</strong> las causas más frecuentes<br />

<strong>de</strong> llanto en los primeros meses <strong>de</strong> vida. Se <strong>de</strong>fine como episodios<br />

<strong>de</strong> llanto <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 3 horas al día, durante al menos 3 días a la<br />

semana en un niño sano. Los episodios se caracterizan por una irritabilidad<br />

excesiva, con llanto difícil <strong>de</strong> calmar, encogimiento <strong>de</strong> piernas y,<br />

con frecuencia, abdomen distendido, tenso y timpánico a la percusión.<br />

Se producen principalmente en las últimas horas <strong>de</strong>l día y primeras <strong>de</strong><br />

la madrugada. Se trata <strong>de</strong> un cuadro benigno y autolimitado que típicamente<br />

comienza a las 2 semanas <strong>de</strong> vida y suele permanecer hasta<br />

los 4 meses aproximadamente.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Aunque las causas más frecuentes <strong>de</strong> llanto son benignas, es necesario<br />

seguir un proceso diagnóstico que nos permita <strong>de</strong>scartar las patologías<br />

potencialmente graves. Este proceso se basa, fundamentalmente, en una<br />

anamnesis y exploración física exhaustivas, las pruebas complementarias se<br />

pedirán en función <strong>de</strong> la sospecha clínica.<br />

Anamnesis<br />

Hay que obtener los datos acerca <strong>de</strong>l comienzo, duración y frecuencia<br />

<strong>de</strong> los episodios <strong>de</strong> llanto; tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última toma hasta<br />

el comienzo <strong>de</strong>l llanto y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los episodios por parte <strong>de</strong> los padres,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!