12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20.1 Sedoanalgesia en urgencias<br />

C. Martínez Moreno, S. Belda Hofheinz,<br />

F. Mar Molinero<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El dolor es una experiencia emocional y sensorial <strong>de</strong>sagradable, provocada<br />

por la enfermedad que pa<strong>de</strong>ce el paciente, los procedimientos diagnósticos<br />

a los que es sometido o el tratamiento que recibe. El dolor <strong>de</strong>be<br />

ser i<strong>de</strong>ntificado, cuantificado y tratado <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

CONCEPTOS<br />

• Analgesia: supresión <strong>de</strong> sensación dolorosa sin producir un estado <strong>de</strong><br />

sedación.<br />

• Sedación consciente: estado médicamente controlado <strong>de</strong> disminución<br />

<strong>de</strong> la conciencia y percepción <strong>de</strong>l entorno, caracterizado porque el paciente<br />

es capaz <strong>de</strong>:<br />

– Mantener los reflejos protectores <strong>de</strong> la vía aérea (<strong>de</strong>glución, náusea,<br />

vómito).<br />

– Mantener <strong>de</strong> forma autónoma y continua la permeabilidad <strong>de</strong> la vía<br />

aérea.<br />

– Mantener una respuesta apropiada a estímulos físicos y ór<strong>de</strong>nes verbales<br />

(“abre los ojos”, “respira hondamente”,…).<br />

La sedación no trata el dolor, sólo la ansiedad generada por él.<br />

• Procedimiento <strong>de</strong> analgesia y sedación: consiste en la administración <strong>de</strong><br />

sedantes o agentes disociativos, con analgésicos, induciendo un estado<br />

que permite al niño tolerar procedimientos <strong>de</strong>sagradables, manteniendo<br />

una función cardiorrespiratoria normal y la capacidad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

coordinadamente a ór<strong>de</strong>nes verbales y estímulos táctiles.<br />

VALORACIÓN DEL DOLOR<br />

• Valoración <strong>de</strong>l dolor en menores <strong>de</strong> 3 años o niños no colaboradores: escalas<br />

objetivas. Escala FLACC (face, legs, activity, cry, consolability) (Tabla I).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!