12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

622<br />

A. González-Posada Flores, R. Muley Alonso<br />

TABLA I. Etiología ITU<br />

RN E. coli (50-74%), Klebsiella (25-7%),<br />

Pseudomonas, Proteus<br />

Escolar<br />

Adolescente<br />

Nefrópata<br />

E. coli (70%), Proteus (relacionado con la fimosis),<br />

Klebsiella<br />

E. coli Estafilococo coagulasa negativo<br />

Pseudomonas<br />

Diabetes/Sondajes repetidos<br />

Hongos<br />

Cistitis hemorrágica A<strong>de</strong>novirus 8<br />

(clínica+urocultivo-)<br />

Contajes inferiores a los <strong>de</strong>scritos anteriormente, así como la presencia<br />

<strong>de</strong> varias especies bacterianas, se consi<strong>de</strong>ran como urocultivo contaminado<br />

y, por tanto, no válido para diagnosticar la infección urinaria.<br />

ETIOLOGÍA<br />

El mecanismo <strong>de</strong> infección es por vía ascen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la flora intestinal y,<br />

en ocasiones, secundaria a bacteriemia. El más frecuente <strong>de</strong> lo gérmenes es<br />

el E. coli, a valorar otras posibilida<strong>de</strong>s en función <strong>de</strong> la edad y <strong>de</strong> la patología<br />

urinaria (Tabla I).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

• Anamnesis.<br />

La anamnesis nos <strong>de</strong>terminará la sospecha clínica <strong>de</strong> la infección urinaria.<br />

Es complicada ya que la sintomatología pue<strong>de</strong> variar enormemente:<br />

– Clínica general: incontinencia urinaria diurna y/o enuresis nocturna,<br />

síndrome febril sin foco, síndrome miccional cistouretral o sintomatología<br />

<strong>de</strong> pielonefritis aguda (PNA): fiebre elevada, dolor en área<br />

lumbar, flanco y ángulo costovertebral, afectación <strong>de</strong>l estado general<br />

(Tabla II).<br />

– Clínica por eda<strong>de</strong>s:<br />

- Recién nacido. Es más frecuente en los varones, con sintomatología<br />

inespecífica como escasa ganancia pon<strong>de</strong>ral, inestabilidad térmica,<br />

rechazo <strong>de</strong>l alimento, irritabilidad, vómitos, distensión abdominal<br />

e ictericia. Son frecuentes los cuadros sépticos con cianosis,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!