12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246<br />

B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz<br />

FIGURA 2. ECG <strong>de</strong> paciente <strong>de</strong> 12 años con pericarditis aguda en fase inicial.<br />

Elevación <strong>de</strong>l segmento ST en caras lateral (I, V5 y V6) e inferior (II, III<br />

y aVF), con imagen <strong>de</strong> concavidad hacia arriba y con onda T positiva en<br />

las <strong>de</strong>rivaciones don<strong>de</strong> el ST está elevado; unos días <strong>de</strong>spués, el ST vuelve<br />

a la normalidad y las ondas T se aplanan y se hacen, posteriormente, negativas<br />

<strong>de</strong> forma gradual y generalizada; semanas o meses más tar<strong>de</strong>, la T retoma<br />

su morfología habitual.<br />

En caso <strong>de</strong> sospecha <strong>de</strong> taponamiento cardiaco (tonos apagados, taquicardia,<br />

ingurgitación yugular, hepatomegalia e hipotensión con mala perfusión<br />

periférica) es necesario programar <strong>de</strong>scompresión urgente (pericardiocentesis<br />

o drenaje quirúrgico). Una medida que pue<strong>de</strong> contribuir a la<br />

estabilización inicial <strong>de</strong>l paciente en esta situación es la expansión <strong>de</strong> volumen<br />

(aumenta la presión en una AD colapsada).<br />

En caso <strong>de</strong> pericarditis bacteriana, los pacientes, habitualmente lactantes<br />

o niños pequeños, presentan clínica <strong>de</strong> sepsis grave. La acumulación<br />

rápida <strong>de</strong> líquido/pus en esta situación produce compromiso hemodinámico<br />

precoz. Un alto índice <strong>de</strong> sospecha permite poner en marcha las medidas<br />

a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> tratamiento: soportes respiratorio y hemodinámico, cobertura<br />

antibiótica agresiva (S. aureus, S. pneumoniae, N. meningitidis, estreptococos)<br />

y drenaje quirúrgico urgente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!