12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

616<br />

E. Fernán<strong>de</strong>z Díaz, F. Moreno Palomares, M. Vidart Anchía<br />

TABLA III. Proyecciones radiográficas para i<strong>de</strong>ntificar fracturas<br />

Muñeca<br />

AP y lateral<br />

Oblicua: si AP y L negativas con alta sospecha <strong>de</strong> fractura<br />

Escafoi<strong>de</strong>a: dolor en tabaquera anatómica<br />

Codo<br />

AP, lateral y oblicua<br />

Hombro<br />

AP y escapular<br />

Rodilla<br />

AP, lateral y oblicua (en rotación interna o externa)<br />

Axial si hay sospecha <strong>de</strong> lesión <strong>de</strong> la rótula<br />

Pie<br />

AP y lateral<br />

Oblicua si se visualiza fractura en las previas<br />

Tibia, fémur, húmero y antebrazo AP y lateral<br />

Tobillo<br />

AP, lateral y frontal<br />

Fundamentalmente existen las siguientes opciones <strong>de</strong> tratamiento, en<br />

función <strong>de</strong>l tipo y localización <strong>de</strong> la fractura:<br />

• Inmovilización con yeso.<br />

• Reducción e inmovilización en condiciones <strong>de</strong> sedoanalgesia (véase capítulo<br />

correspondiente).<br />

• Fijación quirúrgica. Ingreso.<br />

Fracturas más frecuentes en el niño<br />

Miembro superior<br />

• Fracturas <strong>de</strong> clavícula: se producen por traumatismo directo o caídas<br />

sobre el hombro. Las más frecuentes se localizan en el tercio<br />

medio <strong>de</strong> la diáfisis. El tratamiento habitualmente es conservador<br />

mediante inmovilización con vendaje en 8 o vendaje <strong>de</strong> Velpeau durante<br />

8 semanas.<br />

• Fracturas <strong>de</strong>l tercio proximal <strong>de</strong>l húmero: el cartílago proximal <strong>de</strong>l<br />

húmero es el lugar <strong>de</strong> la anatomía con mayor capacidad <strong>de</strong> remo<strong>de</strong>lación<br />

ósea. Se trata <strong>de</strong> fracturas fisarias o metafisarias <strong>de</strong> tipo variable<br />

(ro<strong>de</strong>te, tallo ver<strong>de</strong> o fractura completa con <strong>de</strong>splazamiento), cuyo<br />

diagnóstico es radiológico. El tratamiento consiste en la reducción si<br />

existe <strong>de</strong>splazamiento con posterior contención con cabestrillo en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los casos y, ocasionalmente, agujas percutáneas, durante<br />

6 semanas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!