12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urgencias traumatológicas 619<br />

que proporciona estabilidad a la fractura y permite inmovilización únicamente<br />

con yeso, durante 2-4 semanas.<br />

• Fracturas <strong>de</strong>l tobillo: los ligamentos <strong>de</strong>l tobillo se insertan en las<br />

epífisis <strong>de</strong> tibia y peroné. Cuando existe un traumatismo la energía se<br />

transmite a través <strong>de</strong> los ligamentos a la fisis, que es más débil que los<br />

propios ligamentos. Por ese motivo son más frecuentes las lesiones óseas<br />

que las ligamentosas en menores <strong>de</strong> 15 años. La reducción <strong>de</strong>be<br />

ser precisa para respetar la superficie articular y evitar disrupciones funcionales,<br />

por lo que requerirá reducción quirúrgica si no se consigue<br />

una reducción ortopédica anatómica, con fijación con osteosíntesis posterior<br />

si la fractura es inestable, durante 6-12 semanas.<br />

• Fracturas <strong>de</strong>l pie: en general, son un grupo <strong>de</strong> fracturas raras en la<br />

infancia. Las más frecuentes son las lesiones <strong>de</strong> los metatarsianos, que<br />

se producen por impacto directo y el tratamiento es conservador, con<br />

inmovilización con yeso durante 3-4 semanas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. www.traumatologiainfantil.com<br />

2. Mathison D, Agrawal D, General principles of fracture management: Fracture<br />

patterns and <strong>de</strong>scription in children. En: UpToDate, septiembre 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!