12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

364<br />

M.I. Utrera Torres, J. Manzanares López-Manzanares<br />

se una hemorragia <strong>de</strong> origen duo<strong>de</strong>nal. Son posibles falsos negativos<br />

por cese <strong>de</strong> la hemorragia.<br />

– La endoscopia alta i<strong>de</strong>ntificará el foco <strong>de</strong> sangrado, siendo una<br />

técnica <strong>de</strong> alta rentabilidad diagnóstica que también nos informará<br />

sobre la probabilidad <strong>de</strong> recidiva <strong>de</strong> la hemorragia <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> los hallazgos. Se realizará preferentemente en las primeras<br />

12-24 horas siempre que el paciente esté estable hemodinámicamente.<br />

Debe realizarse endoscopia urgente que, a la vez que diagnóstica,<br />

será terapéutica, cuando por la sonda nasogástrica se<br />

muestra salida <strong>de</strong> sangre continua.<br />

– La ausencia <strong>de</strong> hallazgos en la endoscopia obligará a realizar otras<br />

pruebas, como la angiografía o gammagrafía (diagnóstico <strong>de</strong> divertículo<br />

<strong>de</strong> Merkel).<br />

– En caso <strong>de</strong> hemorragia digestiva baja (<strong>de</strong>scartada la presencia <strong>de</strong> fisura<br />

anal o hemorroi<strong>de</strong>s) es necesario realizar una rectosigmoidoscopia<br />

y, si no es diagnóstica, una colonoscopia con ileoscopia.<br />

– Es imprescindible realizar un coprocultivo y estudio <strong>de</strong> parásitos<br />

en heces, por ser la colitis infecciosa la primera causa <strong>de</strong> hemorragia<br />

digestiva baja en el paciente pediátrico.<br />

– Radiografía simple <strong>de</strong> abdomen es la técnica <strong>de</strong> elección ante la<br />

sospecha <strong>de</strong> obstrucción intestinal (dilatación <strong>de</strong> asas y niveles hidroaéreos).<br />

Permite también i<strong>de</strong>ntificar neumoperitoneo, neumatosis<br />

intestinal, retención <strong>de</strong> heces.<br />

– La ecografía abdominal es la técnica <strong>de</strong> elección ante la sospecha<br />

<strong>de</strong> invaginación.<br />

TRATAMIENTO<br />

El primer objetivo es garantizar la estabilidad hemodinámica. Si fuera<br />

necesario se inicia la reposición con suero salino fisiológico al 0,9%, pudiendo<br />

ser necesaria la petición <strong>de</strong> pruebas cruzadas sanguíneas. Sólo una vez<br />

estabilizado el paciente se pasa a indagar el origen <strong>de</strong> la hemorragia y tratar<br />

específicamente la causa. La urgencia para la realización <strong>de</strong> la endoscopia<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> la hemorragia.<br />

Los pacientes con colitis infecciosa, si el estado general es bueno y no<br />

existe repercusión hemodinámica, pue<strong>de</strong>n ser dados <strong>de</strong> alta. El tratamiento<br />

médico se basará en la rehidratación y, excepcionalmente, en antibióticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!