12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Osteomielitis 557<br />

– RMN: elevadas sensibilidad y especificidad. De elección cuando es necesaria<br />

otra técnica <strong>de</strong> imagen aparte <strong>de</strong> la radiografía para establecer el<br />

diagnóstico o para <strong>de</strong>limitar la extensión <strong>de</strong> la afectación ósea. De elección<br />

en afectaciones vertebral y pélvica, localizaciones que pudieran<br />

precisar drenaje o si existe afectación <strong>de</strong>l cartílago <strong>de</strong> crecimiento.<br />

– Ecografía: Inflamación <strong>de</strong> tejidos blandos, elevación <strong>de</strong>l periostio, colección<br />

subperióstica, erosión <strong>de</strong> la cortical. Absceso subperióstico.<br />

– Gammagrafía: es la técnica más sensible en las primeras 72 horas.<br />

Útil cuando la RMN no está disponible, no se localiza el área afectada<br />

o se sospechan varias áreas implicadas.<br />

– TAC: su utilidad es limitada en osteomielitis aguda. En casos <strong>de</strong> osteomielitis<br />

crónica es más útil que la RMN (secuestro y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

la cortical).<br />

Diagnóstico diferencial<br />

En general <strong>de</strong> procesos que producen dolor óseo con alteración en las<br />

pruebas <strong>de</strong> imagen:<br />

• Traumatismos.<br />

• Enfermeda<strong>de</strong>s malignas: tumores óseos, leucemias, linfomas, etc.<br />

• Artritis reumatoi<strong>de</strong> juvenil.<br />

• Infarto óseo en anemia <strong>de</strong> células falciformes.<br />

• Osteomielitis crónica multifocal recurrente: Histología característica.<br />

Asociado a psoriasis y pustulosis palmoplantar. Afecta a varios huesos<br />

a la vez.<br />

CRITERIOS DE INGRESO<br />

Toda sospecha/diagnóstico confirmado <strong>de</strong> osteomielitis aguda <strong>de</strong>be<br />

ingresar para tratamiento antibiótico intravenoso.<br />

Casos concretos <strong>de</strong> escolares o mayores sin fiebre, con signos físicos<br />

poco claros y radiografía normal podrían ser seguidos estrechamente <strong>de</strong> forma<br />

ambulatoria con tratamiento sintomático hasta aclarar el diagnóstico.<br />

TRATAMIENTO<br />

• Tratamiento antibiótico: al ingreso se iniciará tratamiento antibiótico<br />

empírico según las características propias <strong>de</strong>l paciente inicialmente<br />

por vía intravenosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!