12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dolor <strong>de</strong> espalda 601<br />

– Ritmo horario: predominio nocturno (sugerente <strong>de</strong> patología tumoral;<br />

cuando ce<strong>de</strong> con AINES sugiere osteoma osteoi<strong>de</strong>), rigi<strong>de</strong>z matutina<br />

(típico <strong>de</strong> espondiloartropatías).<br />

– Irradiación: a glúteos (característico <strong>de</strong> sacroilitis), a miembros inferiores<br />

(afectación radicular).<br />

• Síntomas generales: fiebre, astenia, pérdida <strong>de</strong> peso (orientan hacia<br />

patología orgánica). Molestias urinarias.<br />

Exploración física<br />

• Exploración física general: la patología abdominal o la respiratoria pue<strong>de</strong><br />

ser referida a la espalda.<br />

• Inspección:<br />

– Postura espontánea: actitud escoliótica (diferenciar si es fija o corregible),<br />

cifosis (es fija en la enfermedad <strong>de</strong> Scheuermann) o antiálgica.<br />

– Modo <strong>de</strong> caminar.<br />

• Palpación: apófisis espinosas (dolorosa en las espondilodiscitis, osteoma<br />

osteoi<strong>de</strong> y otros tumores, fracturas, etc. También en la tensopatía <strong>de</strong><br />

inserción) y musculatura paravertebral (pue<strong>de</strong> ser dolorosa y encontrarse<br />

tensa secundariamente a una lesión ósea o por sobrecarga muscular<br />

aislada). En la sacroilitis habrá dolor y tensión en la unión sacroilíaca.<br />

• Puñopercusión.<br />

• Rangos <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> la columna: las espondiloartropatías pue<strong>de</strong>n<br />

limitar la flexión lumbar. El dolor <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado por la hiperextensión<br />

es típico <strong>de</strong> la espondilólisis, y durante la flexión en la hernia discal.<br />

• Maniobras <strong>de</strong> exploración sacroilíaca (test <strong>de</strong> FABERE): con el paciente<br />

en <strong>de</strong>cúbito supino, flexionar ca<strong>de</strong>ra y rodilla ipsilateral a la articulación<br />

que se va a evaluar, colocando el tobillo sobre la rodilla contralateral.<br />

Abducir la ca<strong>de</strong>ra presionando sobre la rodilla ipsilateral y sobre el hueso<br />

ilíaco contralateral, hacia la camilla.<br />

• Exploración neurológica: tono, fuerza y sensibilida<strong>de</strong>s global y segmentaria,<br />

reflejos osteotendinosos, reflejo cutáneo plantar, maniobra <strong>de</strong><br />

Lasegue y Bragard (evalúan afectación ciática).<br />

Pruebas complementarias<br />

• Radiografía simple <strong>de</strong> columna (AP y lateral; oblicua en bipe<strong>de</strong>stación<br />

para valorar la espondilólisis): suele ser la primera prueba <strong>de</strong> imagen a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!