12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Niños con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención médica especial 849<br />

Actuación ante la sospecha <strong>de</strong> infección <strong>de</strong> una VDVP<br />

1. Seguir secuencia ABC.<br />

2. Hemograma, perfil hepatorrenal y PCR. Hemocultivo.<br />

3. Avisar al neurocirujano para que realice una punción <strong>de</strong>l reservorio <strong>de</strong><br />

la VDVP para citoquímica, Gram y cultivo.<br />

4. Ingreso con antibioterapia <strong>de</strong> amplio espectro a la espera <strong>de</strong>l resultado<br />

<strong>de</strong> cultivos: ceftazidima (50 mg/kg/dosis/6 horas)+vancomicina (15<br />

mg/kg/ dosis/6 horas) vía ultravenosa.<br />

Hiperfunción <strong>de</strong> una VDVP<br />

El drenaje excesivo y prolongado <strong>de</strong> LCR <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ventrículos produce<br />

una disminución <strong>de</strong>l tamaño ventricular, una reducción <strong>de</strong> los espacios<br />

subaracnoi<strong>de</strong>os, disminución <strong>de</strong> la presión intraventricular y una<br />

reducción <strong>de</strong> la amplitud <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> pulsación cerebral. Clínicamente<br />

produce:<br />

• Complicaciones precoces: sobre todo higromas o hematomas subdurales,<br />

en pacientes con suturas ya cerradas, que se manifiestan como un<br />

síndrome <strong>de</strong> HTIC secundario al higroma. Se diagnostica mediante visualización<br />

<strong>de</strong> los higromas en la TAC.<br />

• Complicaciones tardías: constituyen el síndrome <strong>de</strong> colapso ventricular<br />

que, característicamente, presenta ventrículos pequeños en la TAC y<br />

síntomas <strong>de</strong> HTIC recidivantes. Clínicamente pue<strong>de</strong> manifestarse <strong>de</strong> 3<br />

formas:<br />

– Aguda: cefalea brusca con disminución progresiva <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> conciencia<br />

y aparición <strong>de</strong> inestabilidad hemodinámica.<br />

– Crónica: cefalea ortostática esporádica y recidivante con la bipe<strong>de</strong>stación<br />

por hipotensión intracraneal que no interfiere en la vida <strong>de</strong>l<br />

niño + vómitos + cambios óseos, como engrosamiento y laminación<br />

<strong>de</strong> la bóveda craneal, dilatación <strong>de</strong> los senos paranasales, microcefalia<br />

o craneosinostosis.<br />

– Subaguda: cefalea ortostática esporádica y recidivante + vómitos +<br />

alteraciones <strong>de</strong>l comportamiento + disminución <strong>de</strong>l rendimiento<br />

escolar.<br />

Ante su sospecha se precisa valoración por neurocirugía. El tratamiento<br />

es quirúrgico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!