12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urgencias ginecológicas 777<br />

Las heridas penetrantes por empalamiento pue<strong>de</strong>n tener consecuencias<br />

graves por lesión <strong>de</strong> órganos vecinos.<br />

Es fundamental avisar al ginecólogo <strong>de</strong> guardia y/o al cirujano pediátrico<br />

según tipo <strong>de</strong> lesión ante la que nos encontremos.<br />

DISMENORREA<br />

Concepto<br />

El dolor menstrual es uno <strong>de</strong> los principales motivos <strong>de</strong> consulta en<br />

adolescentes (1/5 parte, en los dos primeros años tras la menarquía).<br />

Lo fundamental: diferenciar si existe una anomalía pélvica subyacente<br />

o no (dismenorrea primaria o secundaria).<br />

Etiopatogenia<br />

Incremento anormal en la actividad uterina <strong>de</strong>bido a un aumento en<br />

la producción uterina <strong>de</strong> prostaglandinas (PGs), concomitantemente con<br />

la caída <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> esteroi<strong>de</strong>s ováricos en la menstruación.<br />

Tipos/clínica<br />

• Dismenorrea primaria:<br />

– Patogenia multifactorial: exceso <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> PGs endometriales,<br />

factores psicológicos (menor umbral <strong>de</strong>l dolor, experiencias maternas<br />

similares)…<br />

– Inicio precoz tras la menarquía (6-12 meses <strong>de</strong>spués).<br />

– Máxima inci<strong>de</strong>ncia (72%) entre los 17-18 años.<br />

– Clínica:<br />

- Dolor <strong>de</strong> tipo cólico, más intenso en zona suprapúbica, pudiéndose<br />

irradiar a región lumbar, fosas ilíacas y muslos. Se inicia unas<br />

horas antes <strong>de</strong> la menstruación y se hace máximo durante el primer<br />

día <strong>de</strong> la misma. La duración es variable (horas hasta 2-3 días).<br />

- En más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> los casos, se acompaña <strong>de</strong> náuseas/ vómitos,<br />

astenia, diarrea, mareo, cefalea.<br />

• Dismenorrea secundaria:<br />

– Existe un proceso orgánico responsable.<br />

– Principales causas: endometriosis (la más frecuente a esta edad),<br />

enfermedad inflamatoria pélvica, tumores uterinos, malformaciones<br />

genitales…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!