12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urgencias oncológicas 419<br />

Detección rápida <strong>de</strong> VRS y gripe en época epidémica. Frotis <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

inserción <strong>de</strong>l port-a-cath, si signos inflamatorios. Radiografía <strong>de</strong> tórax, si<br />

hay sintomatología respiratoria o auscultación patológica. Coprocultivo y<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> toxina <strong>de</strong> Clostridium difficile si hay diarrea. Otras pruebas<br />

según sospecha clínica (LCR, serologías, cultivos <strong>de</strong> lesiones cutáneas...).<br />

Plan <strong>de</strong> actuación<br />

• Ingreso en todos los casos con aislamiento.<br />

• Mantener tratamiento con Septrim ® y Neupogen ® si lo tenían previamente.<br />

• Suspen<strong>de</strong>r todo tratamiento quimioterápico, salvo los corticoi<strong>de</strong>s (valorar<br />

doblar la dosis).<br />

• Antibioterapia empírica:<br />

– Meropenem: 60 mg/kg/día en 3 dosis (cada 8 h) (máx. 1 g/dosis).<br />

– Añadir teicoplanina: 10 mg/kg/dosis (máximo: <strong>400</strong> mg/dosis), las tres<br />

primeras dosis cada 12 horas y, <strong>de</strong>spués, cada 24 horas si:<br />

- Signos infección <strong>de</strong>l catéter: inflamación PAC o trayecto <strong>de</strong>l catéter.<br />

- Colonización por SAOR / neumococo resistente a penicilina o cefalosporinas.<br />

- Mucositis grave III-IV (riesgo <strong>de</strong> infección por Streptococcus viridans).<br />

- Ara-C altas dosis (> 500/m 2 ) (riesgo <strong>de</strong> infección por Streptococcus<br />

viridans).<br />

- Hipotensión. Aspecto séptico.<br />

Tiflitis<br />

• Concepto: colitis neutropénica necrotizante frecuentemente localizada<br />

en ciego.<br />

• Etiología: bacilos Gram negativos (Pseudomonas, E coli), Clostridium,<br />

anaerobios y hongos (Candida).<br />

• Diagnóstico:<br />

– Clínica: fiebre, dolor abdominal en cuadrante inferior <strong>de</strong>recho (pue<strong>de</strong><br />

estar ausente), a veces diarrea y hemorragia digestiva. Detección<br />

<strong>de</strong> signos <strong>de</strong> shock.<br />

– Pruebas complementarias: radiografía <strong>de</strong> abdomen (ausencia <strong>de</strong> gas<br />

en ciego, engrosamiento inespecífico <strong>de</strong> la pared intestinal, neumatosis<br />

intestinal). De elección: ecografía y TAC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!