12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270<br />

C. Moreno Zegarra, D. Cabezalí Barbancho, A. Gómez Fraile<br />

TABLA I. Etiología <strong>de</strong> la retención urinaria aguda en niños<br />

Infecciones genitourinarias (uretritis, absceso perianal, balanitis, infección urinaria…)<br />

Traumático<br />

Postoperatorio<br />

Estreñimiento (fecaloma)<br />

Fimosis o parafimosis<br />

Obstrucción por lesiones benignas<br />

Urolitiasis en tracto urinario inferior<br />

Cuerpo extraños uretrales<br />

Malformaciones <strong>de</strong>l aparato genitourinario: hipospadias, válvulas <strong>de</strong> uretra, estenosis<br />

uretrales, ureterocele<br />

Trastornos neurológicos<br />

Grave disfunción miccional<br />

Neoplasias localmente invasoras<br />

Fármacos<br />

Yatrogenia<br />

Idiopática<br />

- Cistostomía suprapúbica: en caso <strong>de</strong> fracaso o contraindicación <strong>de</strong>l<br />

cateterismo uretro-vesical.<br />

Complicaciones: hematuria ex vacuo: hematuria que aparece tras el vaciado<br />

rápido y completo <strong>de</strong> la vejiga. Como medida preventiva se propone<br />

el vaciado intermitente.<br />

ESCROTO AGUDO<br />

Concepto: situación clínica <strong>de</strong> urgencia, <strong>de</strong> diversa etiología, caracterizada<br />

por dolor intenso <strong>de</strong> aparición súbita o gradual <strong>de</strong>l contenido escrotal<br />

acompañado a menudo <strong>de</strong> signos locales <strong>de</strong> inflamación y síntomas<br />

generales.<br />

Su importancia radica en que esta entidad involucra patologías que pue<strong>de</strong>n<br />

poner en riesgo la viabilidad <strong>de</strong>l testículo en pocas horas <strong>de</strong> evolución, por<br />

lo que requiere una pronta evaluación para evitar la pérdida <strong>de</strong>l teste.<br />

Etiología: hay múltiples causas <strong>de</strong> escroto agudo; sin embargo, nos<br />

centraremos en aquellas más frecuentes (Tabla II).<br />

Torsión testicular<br />

• Concepto: es la rotación <strong>de</strong>l teste sobre su pedículo vascular, que interrumpe<br />

el aporte sanguíneo venoso primero y <strong>de</strong>spués arterial al testí-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!