12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunas intoxicaciones específicas 177<br />

tión acci<strong>de</strong>ntal por los niños. Con mayor frecuencia encontramos intoxicaciones<br />

en adolescentes <strong>de</strong> origen recreacional.<br />

El alcohol se absorbe rápidamente en estómago e intestino <strong>de</strong>lgado y se<br />

metaboliza en el hígado, eliminándose el resto por el aire espirado, orina y sudor.<br />

Clínica<br />

El alcohol ejerce sus efectos sobre todo sobre el sistema nervioso central:<br />

inicialmente (50-100 mg/dl) produce <strong>de</strong>sinhibición, labilidad emocional,<br />

incoordinación motora y aumento <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> sustentación; evoluciona<br />

(100-200 mg/dl) a ataxia, disartria, diplopía, náuseas, vómitos, sensación<br />

vertiginosa; y, posteriormente (200-300 mg/dl), estupor progresivo,<br />

habla ininteligible. Finalmente (300-<strong>400</strong> mg/dl), <strong>de</strong>presión <strong>de</strong>l SNC, coma<br />

con hipotermia, bradicardia e hipotensión, <strong>de</strong>presión respiratoria y muerte<br />

(> <strong>400</strong> mg/dl).<br />

Cuando el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión parece excesivo para el nivel <strong>de</strong> alcohol<br />

hay que consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> un traumatismo craneoencefálico o la<br />

ingestión <strong>de</strong> otras drogas.<br />

Actitud<br />

• Casos leves sin alteración <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> conciencia: en estos casos sólo<br />

será preciso tomar constantes y realizar una <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> glucemia<br />

capilar, así como una exploración neurológica básica. Se mantendrá al<br />

paciente en observación, prestando especial atención a la permeabilidad<br />

<strong>de</strong> la vía aérea y el nivel <strong>de</strong> conciencia. Según la gravedad, pue<strong>de</strong><br />

valorarse realizar otras exploraciones complementarias (perfil hepatorrenal,<br />

gasometría, ECG, etc.).<br />

• Casos graves con alteración <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> conciencia: resulta imprescindible<br />

solicitar etanol en sangre. Se monitorizará al paciente con vigilancia<br />

<strong>de</strong> la vía aérea, respiración y hemodinámica. Se realizará una exploración<br />

física minuciosa para <strong>de</strong>scartar patología acompañante. Deberá<br />

realizarse una analítica completa (bioquímica con glucemia, iones,<br />

coagulación, gasometría, tóxicos en orina) y un ECG.<br />

• Se colocará una sonda nasogástrica si el paciente tiene vómitos. Valorar<br />

realizar lavado gástrico si la ingesta ha sido masiva y muy reciente<br />

(menos <strong>de</strong> 30-60 minutos) o si se sospecha una intoxicación mixta.<br />

No es útil la administración <strong>de</strong> carbón activado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!