12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gastroenteritis aguda. Diarrea 505<br />

baja osmolaridad, que mantienen una relación glucosa:sodio 1:1, ya que se<br />

han asociado con un menor número <strong>de</strong> vómitos y diarrea y con una menor<br />

necesidad <strong>de</strong> terapia intravenosa en las diarreas infecciosas. El objetivo es reponer<br />

<strong>de</strong> forma oral las pérdidas y mantener una a<strong>de</strong>cuada toma nutricional.<br />

Sin embargo, hay situaciones en las que el aporte <strong>de</strong> SRO está contraindicado:<br />

shock hemodinámico (hay mayor riesgo <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> reflejo protector<br />

<strong>de</strong> vía aérea), íleo paralítico y sospecha <strong>de</strong> invaginación intestinal.<br />

Véase capítulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación y rehidratación oral.<br />

Realimentación precoz<br />

Se <strong>de</strong>be continuar lo antes posible con la alimentación normal para la<br />

edad <strong>de</strong>l paciente (el ayuno no está indicado durante más <strong>de</strong> 24 horas),<br />

<strong>de</strong>bido a que disminuye los cambios en la permeabilidad <strong>de</strong> la pared intestinal<br />

promovidos por la infección y reduce la duración <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

Incluso en los lactantes alimentados con lactancia materna, ésta no <strong>de</strong>be<br />

ser nunca interrumpida. Normalmente la restricción <strong>de</strong> lactosa o el empleo<br />

<strong>de</strong> fórmulas especiales no son necesarios (menos <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> los niños con<br />

diarrea aguda <strong>de</strong>sarrollan una malabsorción <strong>de</strong> carbohidratos). Evitar los alimentos<br />

ricos en azúcares simples y las grasas; los más recomendados son<br />

los plátanos, el arroz, el puré <strong>de</strong> manzana, el pan tostado y la carne.<br />

Terapia <strong>de</strong> rehidratación con fluidos intravenosos<br />

No es la vía <strong>de</strong> elección y está indicada <strong>de</strong> entrada en las siguientes situaciones:<br />

shock, <strong>de</strong>shidratación severa, alteraciones neurológicas, vómitos<br />

incoercibles o fracaso <strong>de</strong> la terapia oral con SRO.<br />

Terapia farmacológica<br />

1. Antibióticos. No <strong>de</strong>ben ser prescritos <strong>de</strong> forma universal aunque sospechemos<br />

causa bacteriana. Son factor <strong>de</strong> riesgo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

síndrome hemolítico urémico en pacientes con diarrea sanguinolenta<br />

por la cepa O157:H7 <strong>de</strong> E. coli.<br />

– Salmonella. Indicado en menores <strong>de</strong> 3 meses, formas invasoras, bacteriemia,<br />

drepanocitosis, inmuno<strong>de</strong>primidos, fiebre tifoi<strong>de</strong>a, diseminación<br />

con foco supurado, enfermedad inflamatoria intestinal.<br />

- Elección: cefotaxima (100-200 mg/kg/día, cada 6-8 horas, i.v.) o ceftriaxona<br />

(50-75 mg/kg/día, cada 24 horas, i.v./i.m.) durante 3-5 días.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!