12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

266<br />

R. Tejedor Sánchez, F. López Vázquez, M.I. Benavent Gordo<br />

<strong>de</strong> la ingle y otras veces se realiza por vía laparoscópica. La recuperación<br />

postintervención es rápida.<br />

Complicaciones<br />

Las complicaciones más frecuentes <strong>de</strong> la hernia inguinal son la incarceración<br />

y el estrangulamiento. Requieren tratamiento quirúrgico urgente.<br />

• Incarceración: es la imposibilidad <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l saco;<br />

en varones, generalmente el intestino y en mujeres, el ovario o la trompa<br />

<strong>de</strong> Falopio.<br />

– Clinicamente se manifiesta con dolor, llanto inconsolable, irritabilidad,<br />

vómitos (inicialmente biliosos y, en casos <strong>de</strong> larga duración, fecaloi<strong>de</strong>s)<br />

e incluso ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición.<br />

– Los hallazgos físicos son una masa dura en la región inguinal, pudiendo<br />

llegar al escroto en algunos casos. La piel pue<strong>de</strong> estar eritematosa.<br />

– Tiene una frecuencia <strong>de</strong>l 12-18%, siendo muchas veces la forma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>but en prematuros.<br />

– Se produce por una tumefacción progresiva <strong>de</strong>l órgano atrapado con<br />

dificultad para el drenaje venoso y el linfático, lo que aumenta el e<strong>de</strong>ma<br />

y la presión en el canal inguinal. Si esto se perpetúa se producirá<br />

una alteración en la perfusión arterial con la consiguiente necrosis o<br />

gangrena <strong>de</strong>l órgano atrapado, lo que se conoce como estrangulación.<br />

• Estrangulamiento: es la disminución <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> sangre al contenido<br />

herniario apareciendo, si no se consigue reducir la hernia, pudiendo<br />

producirse perforación <strong>de</strong> las asas intestinales o infarto <strong>de</strong>l contenido (en<br />

el caso <strong>de</strong>l ovario o epiplón). El paciente suele estar gravemente enfermo.<br />

HIDROCELE<br />

Concepto<br />

Acumulación <strong>de</strong> líquido junto al testículo. Afecta más frecuentemente<br />

al lado <strong>de</strong>recho aunque pue<strong>de</strong> ser bilateral. Existen 2 tipos; comunicante y<br />

no comunicante.<br />

Etiología<br />

El hidrocele comunicante se <strong>de</strong>be a un conducto peritoneo vaginal permeable<br />

y se consi<strong>de</strong>ra como una hernia; mientras que en el hidrocele no<br />

comunicante no existe una causa y no comunica con nada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!