12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urgencias neonatales 681<br />

• Pauta <strong>de</strong> actuación:<br />

– Estabilización (ABC).<br />

– Antibioterapia <strong>de</strong> amplio espectro.<br />

– Colocación <strong>de</strong> sonda nasogástrica con aspiración.<br />

– Consulta a cirugía pediátrica.<br />

– Ingreso en unidad <strong>de</strong> cuidados intensivos.<br />

– Si se sospecha NEC pero no se confirma, el RN <strong>de</strong>be quedarse en<br />

observación, haciendo reevaluaciones y RX abdominales periódicas.<br />

Enfermedad <strong>de</strong> Hirschsprung<br />

Ocurre en 1 <strong>de</strong> cada 5.000 nacidos vivos (razón varón:mujer 3:1). La causa<br />

es el fallo <strong>de</strong> la migración <strong>de</strong> las células <strong>de</strong> la cresta neural al colon, dando<br />

lugar a una sección agangliónica <strong>de</strong>l intestino. Aparece con mayor frecuencia<br />

en los niños con trisomía 21, Sd. <strong>de</strong> Smith-Lemli-Opitz y Sd. <strong>de</strong> Waan<strong>de</strong>rburg.<br />

• Clínica:<br />

– La presentación más frecuente en el periodo neonatal es la ausencia<br />

<strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> meconio en las primeras 48 horas <strong>de</strong> vida.<br />

– Obstrucción intestinal: distensión abdominal, vómitos biliosos o fecaloi<strong>de</strong>s,<br />

estreñimiento.<br />

– Enterocolitis: es la complicación más grave. Pue<strong>de</strong> haber distintos grados<br />

<strong>de</strong> diarrea y distensión abdominal. En las formas graves, sepsis.<br />

- El megacolon tóxico es una complicación muy grave <strong>de</strong> la enterocolitis.<br />

Aparece fiebre, distensión abdominal, vómitos biliosos,<br />

diarrea explosiva, hipovolemia y shock. Perforación intestinal espontánea<br />

en el 3% <strong>de</strong> los casos.<br />

• Pruebas complementarias:<br />

– RX abdominal: niveles hidroaéreos sin aire en recto, signos sugestivos<br />

<strong>de</strong> megacolon tóxico (colon dilatado) y asas intestinales dilatadas<br />

con cambios <strong>de</strong> la mucosa o neumatosis intestinal. Neumoperitoneo.<br />

– Estudio <strong>de</strong> sepsis en los neonatos con afectación <strong>de</strong>l estado general.<br />

– Estudio <strong>de</strong> coagulación para <strong>de</strong>scartar coagulación intravascular diseminada.<br />

– Gasometría venosa con lactato.<br />

• Pauta <strong>de</strong> actuación:<br />

– Estabilización (ABC).<br />

– Antibioterapia <strong>de</strong> amplio espectro si hay signos <strong>de</strong> sepsis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!