12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

840<br />

J. Díaz Díaz, A. Palacios Cuesta, J. Hinojosa Mena-Bernal<br />

• Si hay sospecha <strong>de</strong> infección: recoger cultivos <strong>de</strong>l material obtenido <strong>de</strong>l<br />

tubo. Instaurar antibioterapia ± radiografía <strong>de</strong> tórax.<br />

Sustitución <strong>de</strong> un tubo <strong>de</strong> traqueostomía:<br />

1. Preparar un tubo <strong>de</strong>l mismo tamaño y otro <strong>de</strong> un calibre menor, lubricándolos<br />

con gel hidrosoluble o una solución fisiológica.<br />

2. En tubos con manguito hay que <strong>de</strong>sinflar el balón con una jeringuilla<br />

previamente a la extracción.<br />

3. Cortar la fijación <strong>de</strong>l tubo.<br />

4. Retirar el tubo traccionando hacia fuera suavemente.<br />

5. Insertar el tubo nuevo dirigiendo la porción curva hacia abajo.<br />

6. Retirar el obturador mientras se sujetan firmemente las pestañas <strong>de</strong>l tubo.<br />

7. Ventilar al paciente y comprobar la posición correcta <strong>de</strong>l tubo. Proce<strong>de</strong>r<br />

a la fijación <strong>de</strong> éste.<br />

Si no se pue<strong>de</strong> realizar la sustitución hay que intentar la inserción <strong>de</strong> un<br />

tubo endotraqueal (con un diámetro igual o menor al diámetro interno<br />

<strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> traqueostomía) por el estoma.<br />

Si el estado <strong>de</strong>l niño no mejora, intentar la intubación orotraqueal, siempre<br />

y cuando no haya alteraciones estructurales/obstructivas <strong>de</strong> la vía aérea<br />

superior.<br />

Emergencias relacionadas con la ventilación mecánica invasiva en el<br />

domicilio<br />

Las indicaciones para la ventilación mecánica en domicilio son neumopatía<br />

grave y/o <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la función respiratoria, por causas centrales<br />

o secundarias a parálisis.<br />

La ventilación mecánica pue<strong>de</strong> ser contínua o intermitente. Existen, básicamente,<br />

2 tipos <strong>de</strong> respiradores:<br />

• Ciclados por presión: más utilizados en lactantes, administran una presión<br />

fija con cada respiración.<br />

• Volumétricos: administran un volumen corriente fijo con cada respiración.<br />

Los ventiladores presentan 5 tipos <strong>de</strong> alarmas:<br />

– Baja presión/apnea: se activa cuando se afloja/<strong>de</strong>sconecta una conexión<br />

<strong>de</strong>l circuito o por fugas en el circuito/traqueostomía.<br />

– Baja potencia: se activa cuando la batería interna está baja por lo que<br />

es preciso conectar el respirador a una fuente <strong>de</strong> electricidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!