12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manejo <strong>de</strong> la vía aérea 35<br />

Una vez expuestas las cuerdas vocales se pasa entre ellas el tubo <strong>de</strong>l<br />

tamaño elegido hasta visualizar cómo la línea negra gruesa o el balón sobrepasan<br />

las cuerdas. La longitud que <strong>de</strong>be introducirse varía según el tamaño<br />

<strong>de</strong>l paciente. En general la distancia en centímetros para intubación orotraqueal<br />

correspon<strong>de</strong> a:<br />

• Niños 1-3 kg: 6 + peso en kilos.<br />

• Niños > 3 kg: número <strong>de</strong> tubo x3.<br />

Cada intento <strong>de</strong> intubación no <strong>de</strong>be superar los 30 segundos y, si no se<br />

consigue, <strong>de</strong>be ventilarse al paciente con bolsa autoinflable y volver a intentarlo<br />

tras recuperar la oxigenación.<br />

Debe comprobarse la correcta posición <strong>de</strong>l tubo endotraqueal con<br />

la movilización simétrica y a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> ambos hemitórax y con la auscultación<br />

que confirma la entrada <strong>de</strong> aire en ambos campos pulmonares.<br />

La hipoventilación <strong>de</strong>l hemitórax izquierdo sugiere intubación selectiva<br />

<strong>de</strong>l bronquio principal <strong>de</strong>recho y obliga a retirar el tubo hasta que la auscultación<br />

sea simétrica. Verificar la posición <strong>de</strong>l tubo endotraqueal mediante<br />

radiografía <strong>de</strong> tórax. Si se ha utilizado tubo con neumotaponamiento,<br />

éste <strong>de</strong>be inflarse una vez comprobada la situación correcta y, si hay que<br />

movilizarlo, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sinflarse antes <strong>de</strong> la movilización.<br />

Si hay dudas acerca <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong>be ser revisado con laringoscopia<br />

directa.<br />

Fijación<br />

Con esparadrapo o venda si está por la boca, o esparadrapo si es por<br />

la nariz, con cuidado <strong>de</strong> que no haga presión en el ala nasal por la aparición<br />

<strong>de</strong> úlceras <strong>de</strong> <strong>de</strong>cúbito.<br />

COMPLICACIONES<br />

No son infrecuentes, apareciendo hasta en un 25%, aproximadamente,<br />

y siendo, algunas <strong>de</strong> ellas, graves:<br />

• Durante el procedimiento: aparición <strong>de</strong> reflejos protectores <strong>de</strong> la vía<br />

aérea (náusea, vómitos, tos, laringoespasmo), alteraciones cardiovasculares<br />

(bradicardia, taquicardia, arrtimias, hipotensión/hipertensión arterial),<br />

hipertensión intracraneal y/o intraocular, trauma sobre la <strong>de</strong>ntición,<br />

maxilar, laringe, tráquea o esófago; hemorragia, perforación traqueal,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!