12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.7 Episodio aparentemente letal<br />

A. Jiménez Asín, J. Ruiz Contreras<br />

CONCEPTO<br />

Es un episodio repentino, que atemoriza al observador, en el que el niño<br />

presenta alguna combinación <strong>de</strong> los siguientes síntomas:<br />

• Apnea, obstructiva (con algún esfuerzo respiratorio) o central (no esfuerzo<br />

respiratorio).<br />

• Cambio <strong>de</strong> coloración (normalmente pálido o cianótico pero, en ocasiones,<br />

eritematoso o pletórico).<br />

• Cambio marcado en el tono muscular (más frecuentemente, hipotonía<br />

que rigi<strong>de</strong>z).<br />

• Atragantamiento, o aparente ahogo.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos episodios pue<strong>de</strong>n necesitar estimulación enérgica o<br />

maniobras <strong>de</strong> resucitación para recuperar la respiración espontánea.<br />

La verda<strong>de</strong>ra inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los ALTE es <strong>de</strong>sconocida pero, según diversos<br />

estudios, se estima que está entre 0,05 y 6%. La mayoría ocurren antes<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong> vida, con un pico <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia entre la semana <strong>de</strong> vida y los dos<br />

meses.<br />

ETIOLOGÍA<br />

• Idiopática: (50%).<br />

• Digestivas (causa más común, > 30%).<br />

– Funcionales: reflujo gastroesofágico (RGE), alteraciones <strong>de</strong> succión<strong>de</strong>glución.<br />

– Estructurales: hernia diafragmática, estenosis hipertrófica <strong>de</strong> píloro,<br />

fístula traqueoesofágica, vólvulo gástrico o invaginación.<br />

• Neurológicas: (aprox. el 20%).<br />

– Infecciosas: meningoencefalitis, meningitis, TORCH.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!