12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cojera 595<br />

• Exploración <strong>de</strong> la movilidad activa y pasiva <strong>de</strong> todas las articulaciones:<br />

flexo-extensión, rotaciones externa e interna, abducción-aducción.<br />

En las ca<strong>de</strong>ras, si hay irritación, serán dolorosas la rotación interna<br />

y la extensión sobre todo.<br />

No olvidar explorar la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas:<br />

maniobra <strong>de</strong> Fabere: con el paciente en posición <strong>de</strong> supino y el tobillo colocado<br />

sobre la rodilla contralateral, se presiona hacia abajo, siendo positiva<br />

si se produce dolor en sacroilíacas, nalgas o región posterior <strong>de</strong>l muslo.<br />

• Exploración <strong>de</strong> la marcha y <strong>de</strong> la carrera: si es posible, tanto con calzado<br />

como sin, <strong>de</strong> puntillas y <strong>de</strong> talones.<br />

• Exploración <strong>de</strong> la bipe<strong>de</strong>stación: asimetrías <strong>de</strong> columna, miembros<br />

inferiores, posición <strong>de</strong> los pies (pie girado hacia fuera en las epifisiólisis).<br />

No se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> explorar una zona porque hayamos encontrado<br />

otra alterada.<br />

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS<br />

Si no existen hallazgos patológicos en la exploración y poco tiempo<br />

<strong>de</strong> evolución, está indicada la observación y reevaluación en próximos días.<br />

• Radiografía <strong>de</strong> la zona afectada y <strong>de</strong> la contralateral para po<strong>de</strong>r comparar.<br />

En algunos procesos, como la osteomielitis o las fracturas <strong>de</strong><br />

estrés o “<strong>de</strong> los primeros pasos”, las radiografías pue<strong>de</strong>n ser normales<br />

al inicio <strong>de</strong>l cuadro. En estos casos, si los síntomas persisten,<br />

pue<strong>de</strong> ser útil la realización <strong>de</strong> gammagrafía ósea con Tc-99, <strong>de</strong> manera<br />

diferida.<br />

• Si la exploración es normal pero existe cojera franca, realizar radiografía<br />

<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra, sin olvidar pedir proyección axial si sospechamos epifisiólisis<br />

o Perthes.<br />

• Valorar el hemograma completo, bioquímica básica, PCR, PCT y hemocultivo,<br />

sobre todo si hay fiebre, afectación <strong>de</strong>l estado general o dolor<br />

intenso.<br />

• Si hay artritis aguda (tumefacción articular y/o dolor con limitación a la<br />

movilidad) se <strong>de</strong>be realizar artrocentesis. Descartar previamente procesos<br />

infeccioso-inflamatorios <strong>de</strong> zonas extra-articulares (celulitis, urticaria).<br />

• Ante la sospecha <strong>de</strong> artritis séptica o postinfecciosa, recoger coprocultivo,<br />

frotis faríngeo, hemocultivo, serologías <strong>de</strong> Salmonella, Brucella,<br />

Mycoplasma, VEB, parvovirus B19, Borrelia, Chlamydia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!