12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

822<br />

M. Rodrigo Alfageme, R. Hernán<strong>de</strong>z Guillén<br />

Las alteraciones en los análisis van a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las complicaciones<br />

ocasionadas por el tipo <strong>de</strong> purga utilizada.<br />

Trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria no especificados<br />

Esta categoría se refiere a los trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria que<br />

no cumplen los criterios para ningún trastorno <strong>de</strong> dicha conducta específica.<br />

Algunos ejemplos son:<br />

• Mujeres que cumplen criterios <strong>de</strong> anorexia nerviosa, pero tienen la regla.<br />

• Se cumplen criterios <strong>de</strong> anorexia nerviosa, pero el peso está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la normalidad.<br />

• Masticar y expulsar, sin tragar, cantida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> comida.<br />

• Trastorno por atracón: se caracteriza por atracones recurrentes en ausencia<br />

<strong>de</strong> conductas purgativas.<br />

Tratamiento global <strong>de</strong> los TCA<br />

• Anamnesis:<br />

– Determinar si se trata <strong>de</strong> un paciente con diagnóstico previo <strong>de</strong> TCA<br />

o es un caso nuevo.<br />

– Filiar las características <strong>de</strong> la anorexia, <strong>de</strong> las conductas purgativas, si<br />

hay atracones y ayunos. Anotar si consultan por un síntoma aislado<br />

o por todo el conjunto <strong>de</strong> alteraciones.<br />

– Existencia <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong> base.<br />

– Irregularida<strong>de</strong>s menstruales.<br />

– Forma aguda o crónica.<br />

– Estado nutricional y repercusión con respecto a la consulta actual.<br />

– Actitud <strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong> sus padres.<br />

– Uso <strong>de</strong> sustancias purgativas o adictivas.<br />

– Síntomas <strong>de</strong>presivos y ansiosos.<br />

• Exploración:<br />

– Pesar y tallar. Calcular el IMC. El peso suele ser normal, aunque pue<strong>de</strong><br />

haber sobrepeso.<br />

– Alteraciones <strong>de</strong>ntales y/o esofágicas <strong>de</strong>bidas a la acción abrasiva<br />

<strong>de</strong>l ácido clorhídrico.<br />

– Aumento <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> las glándulas parótidas (en las bulimias).<br />

– Pruebas <strong>de</strong> laboratorio: hemograma. Bioquímica con iones. Gasometría<br />

ECG.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!