12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18. Urgencias otorrinolaringológicas<br />

A. Sánchez Barrueco, G. Zayas Pavón,<br />

I. Amores Hernán<strong>de</strong>z, M.A. Villafruela Sanz<br />

CUERPOS EXTRAÑOS<br />

La introducción <strong>de</strong> cuerpos extraños en oído y nariz es frecuente en<br />

niños siendo la anamesis dificultosa en muchas ocasiones. Siempre <strong>de</strong>berá<br />

interrogarse acerca <strong>de</strong>l inicio y evolución <strong>de</strong>l proceso, <strong>de</strong>scartando antece<strong>de</strong>ntes<br />

médico-quirúrgicos.<br />

Oído externo<br />

• Etiología: introducción voluntaria o acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> cuerpos inertes o animados.<br />

La gran mayoría son pacientes entre los 6 meses y 6 años.<br />

• Clínica: otalgia, dolor a la masticación, otorragia (si es traumática), tos<br />

(por estimulación <strong>de</strong>l X par craneal), acufeno intermitente (en insectos) e<br />

hipoacusia <strong>de</strong> transmisión. Pue<strong>de</strong> asociar otorrea si es <strong>de</strong> larga evolución.<br />

• Diagnóstico: otoscopia con visualización directa <strong>de</strong>l cuerpo extraño.<br />

• Diagnóstico diferencial con tapón <strong>de</strong> cerumen (que, en función <strong>de</strong> su<br />

composición y tiempo <strong>de</strong> evolución, será <strong>de</strong> diferentes consistencia y<br />

color) y tumores <strong>de</strong>l conducto auditivo externo (CAE).<br />

• Tratamiento: la extracción <strong>de</strong> un cuerpo extraño en pacientes pediátricos<br />

<strong>de</strong>be practicarse previa inmovilización correcta <strong>de</strong>l paciente mediante<br />

una sábana, buena iluminación y materiales a<strong>de</strong>cuados. La extracción<br />

<strong>de</strong>l cuerpo extraño varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l mismo.<br />

En su gran mayoría, los cuerpos extraños óticos pue<strong>de</strong>n ser extraídos<br />

mediante instilación. Se proce<strong>de</strong> traccionando <strong>de</strong>l pabellón auricular<br />

en dirección posteroinferior, <strong>de</strong>spués se introduce agua templada<br />

(37°C, para evitar asociar estimulación vestibular con temperaturas extremas)<br />

a presión contra la pares posterior <strong>de</strong>l CAE con una jeringa <strong>de</strong><br />

50 cc. Está contraindicado en el caso <strong>de</strong> sospecha o antece<strong>de</strong>ntes cono-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!