12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

450<br />

E. Fernán<strong>de</strong>z Cooke, E. Giangaspro Corradi<br />

2. Celulitis orbitaria:<br />

– Complicación <strong>de</strong> una sinusitis: la sinusitis es, casi siempre, la causa<br />

<strong>de</strong> la celulitis orbitaria y generalmente es, por extensión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el seno<br />

etmoidal a través <strong>de</strong> la lámina papirácea, por ser la zona más débil.<br />

Microbiología: los gérmenes más frecuentes son: Streptococcus pneumoniae,<br />

otros estreptococos, S. aureus, Haemophilus influenzae no<br />

tipificables y anaerobios (en sinusitis crónicas), como Peptostreptococcus,<br />

Veillonella, Bacterioi<strong>de</strong>s y Fusobacterium. En inmuno<strong>de</strong>primidos:<br />

Pseudomonas sp y hongos, como Aspegillus sp y Mucormicosis.<br />

– Otras causas menos frecuentes: complicación <strong>de</strong> cirugía oftalmológica,<br />

trauma orbitario, por contigüidad a través <strong>de</strong>l sistema venoso,<br />

como en el caso <strong>de</strong> infecciones odontogénicas u otitis media aguda<br />

o por émbolos sépticos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una endocarditis bacteriana.<br />

Microbiología: según las causas.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

1. Anamnesis: entre los antece<strong>de</strong>ntes se <strong>de</strong>be reflejar: el estado <strong>de</strong>l calendario<br />

vacunal y si ha recibido vacuna antineumocócica, si ha presentado<br />

un cuadro catarral los días previos con / sin fiebre y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuándo<br />

o si tiene antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> sinusitis o trauma / cirugía oftalmológica.<br />

2. Exploración física:<br />

– Celulitis preseptal: e<strong>de</strong>ma, eritema, induración, calor y dolor <strong>de</strong> los<br />

tejidos blandos periorbitarios. En los pacientes con antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

traumatismo o solución <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong> la piel no suele haber signos<br />

<strong>de</strong> afectación sistémica. Sin embargo, cuando se produce secundariamente<br />

a bacteriemia neumocócica, se acompaña <strong>de</strong> fiebre alta<br />

y rápida progresión <strong>de</strong> la afectación <strong>de</strong> los tejidos blandos periorbitarios.<br />

Cuando la afectación es muy importante, pue<strong>de</strong> producir dolor<br />

con los movimientos oculares y quemosis, aunque es menos frecuente<br />

que en la celulitis orbitaria.<br />

– Celulitis orbitaria: suelen ser niños más mayores y con antece<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> sinusitis. Se acompaña también <strong>de</strong> signos flogísticos <strong>de</strong> los párpados<br />

pero, a<strong>de</strong>más, cursa con dolor con los movimientos oculares y<br />

quemosis, pudiendo cursar con proptosis, oftalmoplejía, diplopía o<br />

disminución <strong>de</strong> la agu<strong>de</strong>za visual. A<strong>de</strong>más, se acompaña <strong>de</strong> fiebre<br />

y afectación <strong>de</strong>l estado general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!