12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232<br />

B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz<br />

TABLA VI. Tratamiento <strong>de</strong> las crisis hipoxémicas (“lo que tengamos más a mano”)<br />

Actuación<br />

Efectos en la fisiopatolgía<br />

Medidas <strong>de</strong> confort; minimizar estímulos dolorosos; ↓ Agitación<br />

permitir la presencia <strong>de</strong> los padres<br />

Posición genupectoral (lactante en brazos con sus ↑ RVS<br />

rodillas en contacto con su pecho, siempre y cuando<br />

no le genere más agitación)<br />

Oxígeno (como le produzca menos agitación)<br />

↓ RVP<br />

Morfina (cloruro mórfico Braun ® 0,1%, 1%, 2%; ↓ Agitación<br />

0,1%, 1 ml = 1 mg; 1%, 1 ml = 10 mg; 2%, 1 ml = 20 mg)<br />

(0,1-0,2 mg/kg, vía s.c./ i.m./i.v.)<br />

Expansión <strong>de</strong> volumen<br />

↑ RVS<br />

Ketamina (ketolar ® ‚ 1 ml=50 mg) (1-2 mg/kg, vía i.m./i.v.) ↓ Agitación, ↑ RVS<br />

Propranolol (Sumial ® 5 ml = 5 mg)<br />

↓ Espasmo infundibular<br />

(0,01-0,25 mg/kg i.v., muy lentamente; media: 0,05 mg/kg)<br />

Bicarbonato sódico 1M (1 ml = 1 mEq)<br />

↓ Acidosis metabólica<br />

(1 mEq/kg, i.v., diluido al 1 / 2 con suero fisiológico)<br />

oxígeno (control <strong>de</strong> la fiebre; ventilación mecánica, invasiva o no invasiva;<br />

sedación y analgesia).<br />

• Reducción <strong>de</strong> la precarga: los diuréticos siguen siendo el tratamiento<br />

inicial <strong>de</strong> la ICC y se emplean para aliviar el e<strong>de</strong>ma pulmonar (paciente<br />

con signos <strong>de</strong> dificultad respiratoria, crepitantes…) y/o para reducir<br />

la congestión sistémica (hepatomegalia congestiva, e<strong>de</strong>mas, excesiva<br />

ganancia pon<strong>de</strong>ral…).<br />

– El diurético <strong>de</strong> primera línea es la furosemida: dosis inicial: 0,5-1<br />

mg/kg/dosis, v.o./i.v., cada 6-12 horas; mantenimiento: 1 mg/kg/dosis,<br />

cada 8-12 horas.<br />

– En pacientes con ICC crónica se suele asociar espironolactona (1<br />

mg/kg/dosis, cada 12 horas, v.o.). como diurético ahorrador <strong>de</strong> potasio<br />

y para contrarrestar los efectos <strong>de</strong> los niveles elevados <strong>de</strong> aldosterona<br />

(efecto miotóxico cardiovascular que conduce a fibrosis miocárdica<br />

y vascular).<br />

– En caso <strong>de</strong> escasa respuesta diurética en pacientes hospitalizados se<br />

pue<strong>de</strong> asociar hidroclorotiazida (1 mg/kg/dosis, cada 12 horas, v.o.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!